Blog

2022: el año más caro de la historia

Lo que mal empieza, ¡no siempre tiene que acabar igual! De los más de 200 euros/MWh del 1 de enero de 2022 al 1,82 del 31 de diciembre. Remontada histórica que no evita que haya sido el año más caro de la historia.

Lo importante no es cómo empieza sino el modo en el que acaba. Se sabe desde hace mucho tiempo en el mundo del deporte y ahora también en el de la energía. Lo que mal empieza no tiene por qué acabar siempre de la misma manera. Hay remontadas históricas que lo confirman. No es fácil, pero lo bueno es que se recuerdan para siempre. Tampoco es solo cosa de fútbol. Los Patriots en la Superbowl de 2017; los Cavaliers en la serie final de la NBA justo un año antes; Europa en la Ryder y Jennifer Capriati en el Open de Australia de 2012; Phelps en la final de los 100 metros mariposa de los JJOO de Pekín; y, por supuesto, las del Real Madrid en la última edición de la Champions League. Por cierto, en la final de esta competición se han vivido algunas de las más memorables.

2022: el año más caro de la historia
2022: el año más caro de la historia – Antena 3TV Noticias 2 (30 de diciembre de 2022).

Sin duda, las más recordadas son la del Manchester United contra el Bayern de Munich y la del Milán frente al Liverpool. Siempre permanecerán en el recuerdo por hacer posible lo imposible. Lo mismo ha pasado con la luz en 2022. Los vaivenes en el precio han sido noticia casi a diario. Se han pasado de cifras de récord por lo altas, como los 545 euros/MWh del pasado marzo a los 1,82 euros que se va a pagar mañana. Justo en el último minuto y antes de que el árbitro pitara el final del encuentro. Sí, sobre la bocina. Final de infarto. Solo hay que compararlo con lo que costaba el mismo día del año pasado. De los más de 200 euros de 2021 a los 15 del 2022. Algo que fundamentalmente se debe a una meteorología muy favorable. Situación muy buena.

precio de la luz 2022
2022: el año más caro de la historia – Antena 3TV Noticias 2 (30 de diciembre de 2022).

Y mejor todavía mañana cuando el precio se desplomará un 67%. Muy lejos ya del día más caro del año. Hay tanto viento que es como si de golpe entrara en el sistema desde el banquillo la energía equivalente a 10 centrales nucleares. Y no hace falta recordar que en España solo hay 7. Por tanto, el resultado es como si de repente se multiplicaran por más de dos las existentes.

No es solo cosa del viento. También es importante el agua, que está produciendo otros 7.000 MWh más. Fuentes de energía baratas, pero previsiblemente la electricidad volverá a subir en los próximos días. Sobre todo, porque la demanda se va a disparar con el frío. ¡Adiós a 2022, que se despide como el año más caro de la historia! Con una media de precio por encima de los 200 euros/MWh frente a los 111 de 2021 o los 33 de 2020. Por cierto, uno de los más baratos que se recuerdan. Sin embargo, no todo son buenas noticias para el año que acaba de empezar. Tal y como ha recordado Jorge Morales de Labra en Antena 3TV Noticias 2, el tope al gas finalizará el próximo mes de mayo. Eso sí, España y Portugal ya han solicitado su ampliación.

precio de la luz
2022: el año más caro de la historia – Antena 3TV Noticias 2 (30 de diciembre de 2022).

Por este motivo, los mercados de futuros ya alertan de una subida importante para el mes de junio. Además, el año se despide con colas en las gasolineras. Todos quieren aprovechar hasta el último día la bonificación de los 20 céntimos de los combustibles. Justo cuando suenen las 12 campanadas. A partir de entonces se pagarán al precio que marcan los surtidores. Más caros.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.