Cuando no hay quien pueda con la ola calor la decisión es difícil y más con los precios de la luz a los que ni la excepción ibérica ha conseguido refrescar. Por eso, ¿aire acondicionado o ventilador?
Las intensas olas de calor de este verano están provocando sofocos y no solo por las altas temperaturas sino también en los bolsillos. Está claro porque por muchas vueltas que se le dé al ventilador o al aire acondicionado ya llega un momento en el que hay que encenderlos. A veces no queda más remedio, aunque a medida que vayan bajando las temperaturas tenga su reflejo en la factura de la luz haciéndola subir en la misma proporción. Y más si se tiene en cuenta que el precio de la electricidad está en los últimos meses también calentito. Eso por decirlo de alguna manera. Difícil elegir así entre confort y ahorro. Complicado conectarlos, pero ¿cuál de los dos sale más? La respuesta es evidente. Lo que no lo es tanto es la gran diferencia entre ambos.

Dependiendo del modelo los ventiladores suelen tener un consumo de 0,08 kW/h. Por supuesto, los hay que gastan mucha menos electricidad como los llamados industriales que por menos de la mitad producen un mayor flujo de aire. En cualquier caso, si se utiliza de forma continuada y sin parar durante un día completo el coste no debería llegar a superar los 60 céntimos cada 24 horas. Por tanto, si una ola de calor dura siete días la cuenta extra en la factura de la luz sería de poco más de 4 euros. No está nada mal, pero tampoco hay que dejarse engañar que es lo que hace el ventilador. No enfría. Tan solo mueve aire así que tampoco es la solución ideal cuando los termómetros alcanzan el punto máximo.
Ventiladores, pingüinos, climatizadores evaporativos… son lo mejor para hacer más llevaderas las olas de calor. Diferentes sistemas y todos tienen sus ventajas, pero el líder es el aire acondicionado.
En el otro extremo está siempre el aire acondicionado. Todas estas cifras a la hora de utilizarlo para combatir el calor se disparan al mismo ritmo que lo hacen los recibos. Mucho más porque no hay que olvidar que la climatización es sin duda el electrodoméstico que más consume dentro del hogar. De media suelen rondar los 1,1 KWh. ¡Casi 150 veces más! Sin embargo, las diferencias y el confort son enormes. Con ese consumo su uso continuado durante todas las horas supone un incremento en el gasto energético de algo menos de 8 euros diario. Es decir, la cifra puede llegar a casi 60 euros en una sola semana. Eso sí, hay notables diferencias y el sistema inverter y algunos trucos y consejos pueden mejorar su eficiencia de forma importante.

Además, hay que prestar atención porque no acaba ahí la cosa. Suma y sigue. A medida que se va bajando la temperatura en el termostato comienza a aumentar el gasto energético de forma significativa. A partir de los 25ºC o 26ºC por cada grado de diferencia se incrementa entre el 5% y el 10% dependiendo, precisamente, del sistema y la eficiencia del dispositivo. Más caro aún…