Blog

Balance del precio de la luz en 2020

2020 acaba con muy buenas noticias para el recibo de la luz. El más bajo en los últimos 11 años, pero solo para quienes tengan tarifas variables, para el resto seguirá subiendo.

Balance del precio de la luz en 2020
Balance del precio de la luz en 2020

Hay que reconocerlo… este ha sido un año diferente. Con sus cosas malas y, por supuesto, las buenas, que también las ha habido. Tampoco hay que buscarlas tanto. Algo siempre hay. Toca hacer balance y, probablemente, el 2020 deba más cosas de las que ha dado, pero ya habrá tiempo de recuperarlas. El año en el que más tiempo se ha estado en las casas y eso tiene un precio. Empezando por el recibo de la luz… Solo hay que coger la factura de noviembre del año pasado y la última que se ha recibido para darse cuenta que… ¡Sorpresa, ha bajado! Otra buena noticia para un año diferente, quizá la última. El precio de la electricidad ha descendido el 11% en los últimos 12 meses y eso es como para celebrarlo. Eso sí, hay que comprobarlo porque si no salen las cuentas y ha subido es que algo falla.

En 2020, con el precio de la luz más bajo de los últimos 11 años, la diferencia en el recibo anual entre las tarifas variables y las de precio fijo ha sido de más de 200 euros. 33% de más.

Pues, tal y como ha explicado Jorge Morales de Labra en Las cosas claras de TVE, lo más probable es que lo que falle sea la tarifa que se tenga contratada. Las diferencias pueden ser notables. Los que tengan la oficial u otras variables similares como la Cristalina de Próxima Energía, están disfrutando del precio más bajo de los últimos 11 años. Ha bajado y el recibo anual de 2020 se va a quedar en apenas 580 euros. La última sorpresa del año es que para los que tengan tarifas de precio fijo la cosa cambia. Bastante, por cierto. Las hay de muchos tipos y con precios bien diferentes, pero cogiendo una de las más habituales del mercado, la factura total del año va a ascender a 806 euros. Más de 200 euros de diferencia por el mismo consumo. Efectivamente, algo fallaba y lo peor está aún por venir.

precio de la luz 2020
Balance del precio de la luz en 2020 – Las cosas claras de TVE (23 de diciembre de 2020).

Imposible, además, predecir la evolución de sus precios para el próximo año porque no están sujetas a regulación. Algunas subirán el IPC, otras un 2% porque toca y a muchos se les acabará el descuento de la oferta inicial… Es curioso y casi paradójico. Al final lo más probable es que con las tarifas fijas haya subido el recibo de la luz durante este año. Eso, sin tener en cuenta otro gran detalle. 2020 ha sido el año en el que más tiempo se ha estado en casa y eso pasa factura, aunque la energía haya sido barata. El precio de la luz se ha hundido en los mercados mayoristas por el descenso de la demanda industrial y comercial. Así, a pesar del mayor consumo de los hogares, las tarifas variables, han bajado. Lo reflejan directamente en sus recibos. Sin embargo, a las de precio fijo les ha sucedido…

recibo de la luz 2020
Balance del precio de la luz en 2020 – Las cosas claras de TVE (23 de diciembre de 2020).

¡Lo contrario! No solo no han transmitido los buenos precios de los mercados al consumidor, sino que, además, han visto engordar la factura. Cada vez pagan más y la razón es muy sencilla. Más tiempo en casa es mayor consumo. Por lo tanto, más vueltas que da el contador que multiplicadas por un precio fijo hace que el recibo se dispare. Sea como sea, al final más de 200 euros de diferencia entre unas tarifas y otras. Demasiado margen para las compañías eléctricas que si se aprovechan de la bajada de precios para engordar sus beneficios. Casi por 10 los multiplican respecto a las tarifas variables en las que suele ser del 4%. Tan solo 24 euros al año de margen frente a los más de 200 de las tarifas de precio fijo. Auténtica barbaridad, que sale directamente de los bolsillos de las familias, al pagar más por lo mismo.

Con el gas en 2020 ha sucedido algo parecido. Ha bajado un 14% y solo lo podrán disfrutar en sus recibos quienes estén acogidos la Tarifa Oficial o TUR y no los que las tengan de precio fijo.

Pues en esta situación se encuentran 6 de cada 10 familias. El 2020 les ha dejado aún otra mala noticia. Además, de todo les ha aumentado el recibo de la luz. Eso, mientras que al 40% restante han notado una importante bajada. No acaba aquí la cosa, porque con el gas sucede, más o menos, lo mismo. Dos modalidades y también con grandes diferencias en cuanto a la evolución de los precios. La Oficial, también conocida como Tarifa de Último Recurso o TUR, ha bajado, nada más y nada menos, que el 14%. Hoy es mucho más barato calentar las casas y el agua que hace un año. Eso sí, como con la luz, también hay tarifas que dan un precio fijo donde lo que ha podido ocurrir es precisamente lo contrario. Así, que las buenas noticias para acabar con mucha energía el 2020 solo dependen del tipo de tarifa.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.