Blog

Cambio de hora y eficiencia energética

 

Así de sencillo, lo que se ahorre por las mañanas porque amanece más temprano se gastará por las tardes al anochecer mucho antes… El cambio de hora ya no es cuestión de eficiencia energética.

Cambio de hora y eficiencia energética
Cambio de hora y eficiencia energética – el programa de Ana Rosa de Telecinco (30 de octubre de 2021).

A las 3 serán las 2… pero la luz seguirá costando lo mismo. Todos los años la misma historia y también se repite el debate: ¿sigue siendo rentable? ¿Es más eficiente? Y, sobre todo, ¿produce algún tipo de ahorro? Y es que la preocupación por los altos precios de la luz, aunque ya haya descendido un poco, sigue siendo alta al empezar el invierno. Se entra en el nuevo horario y las dudas, justo 365 días después continúan estando ahí. No pocos son los que se preguntan cómo les va a afectar al consumo a partir de este domingo, por ejemplo, al poner la lavadora. Algunos lo hacen de madrugada, otros al llegar a casa por las tardes y la mayoría, sencillamente cuando buenamente pueden… Por eso, Jorge Morales de Labra ha aprovechado en El programa de Ana Rosa de Telecinco para tranquilizar a todo el mundo.

cambio de hora y eficiencia energética
Cambio de hora y eficiencia energética – el programa de Ana Rosa de Telecinco (30 de octubre de 2021).

Todo porque a lo que es el consumo de energía no le va a afectar prácticamente nada de nada. La razón es muy sencilla y, sobre todo, muy lógica. La luz que se ahorre que no se utilice por las mañanas porque amanece más temprano, se utilizará por las tardes ya que a su vez anochecerá más temprano. Es lo que tiene que los días siempre tengan el mismo número de horas. Siempre 24. Por tanto, el ahorro en iluminación, que fue la motivación que inspiró la creación de los horarios de invierno y de verano, es irrelevante. Es algo que tiene más que estudiado la Comisión Europea y que ya forma parte de la cultura del continente. También porque la utilización de lámparas LED ya está casi totalmente extendida y su consumo puede llegar a ser hasta 10 veces inferior al de las antiguas bombillas incandescentes.

Para la Comisión Europea, cambiar la hora supone un ahorro energético de entre el 0,5 y el 2,5%. Para el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) es mayor del 5%.

Por eso, hay que cambiarlas ya mismo sin esperar a que se fundan y más con los actuales precios de la luz. A 170 euros por MWh cuando lo normal es que en esta época del año no llegara ni a los 40. No hay ningún tipo de ahorro en el consumo, pero otra cuestión muy diferente ahora es, precisamente, el precio. Pues a todo esto hay que sumarle un nuevo problema añadido. El de los tramos horarios que tanto dieron que hablar allá por el mes de junio. ¡La de risas que muchos se echaron con lo de planchar o poner la lavadora de madrugada porque era un poco más barato o caro en función del momento del día en el que se hiciera! Pues al final el mensaje caló hondo y todo el mundo consiguió aprendérselos rápido. Solo el primer día de la aplicación del cambio…

cambio horario invierno
Cambio de hora y eficiencia energética – el programa de Ana Rosa de Telecinco (30 de octubre de 2021).

Hubo un súbito incremento del consumo justo a las 12 de la noche. Bien, pues ahora todo esto ha cambiado. Desde que se aprobó la anterior normativa mediante Decreto Ley el pasado 16 de septiembre todo esto del precio ya no tiene apenas influencia la franja horaria en la que se utilice. Ahora de lo que depende es fundamentalmente del sol y del viento. Es decir, de la presencia de más renovables en el sistema que hacen que los precios se desplomen cuando se dan algunas de estas dos circunstancias meteorológicas. Así que lo que hay que hacer ahora es abrir la ventana… y si se ve el día despejado y con mucho sol o si se nota más viento de lo habitual, ese es el mejor momento para poner la lavadora. Ya no importa tanto mirar el reloj, sino que haya más energías renovables en funcionamiento.

 

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.