Blog

Cambio de tendencia en el precio de la luz

 

Quizá lo peor ya ha pasado… Menos que el mes anterior, pero más que el siguiente. Bajadas y subidas, aún demasiado alto, pero hay un cambio de tendencia en el precio de la luz.

La tregua del precio de la luz parece que ha terminado. Más tranquilos en Navidad o incluso para estrenar el año, pero las rebajas definitivas de enero no han llegado a los recibos. Aunque no se esperan grandes descuentos ni promociones hay buenas noticias. Y es que, aunque haya ligeros sobresaltos, con subidas y bajadas, en realidad, la electricidad está en descenso. Ha habido un cambio de tendencia. Ahora se espera que el mes termine por debajo del anterior de diciembre que cerró a 250 euros por MWh de media con récord histórico incluido. Octubre y noviembre también fueron de precios altos, pero no tanto. En torno a los 200 euros. Pues bien, como ha contado Jorge Morales de Labra en La hora de La1, ya se puede anticipar que el primer mes del año terminará siendo inferior a esa última cifra.

Cambio de tendencia en el precio de la luz
Cambio de tendencia en el precio de la luz – La hora de La1 de TVE (13 de enero de 2022).

Sí, sigue siendo alto, pero parece marcar el inicio de un nuevo cambio de tendencia. Está más cerca de regresar a los niveles de otoño que a los que se llevan del invierno. Ya se ha dejado atrás el máximo de diciembre… Es más, en los mercados de futuros, el precio para febrero se está cerrando en menos de 180 euros/MWh. Mejor aún cuanto más avanza el calendario porque abril ya está en torno a los 150. Es decir, sigue siendo muy elevado, pero mucho más bajo de lo que se esperaba en principio. Hace menos de un mes, precisamente, el día de la Lotería de Navidad fue el peor día de todos. La cosa pintaba mal. Febrero cotizaba a nada más y nada menos que a 420 euros por MWh de media mensual.

jorge morales de labra
Cambio de tendencia en el precio de la luz – La hora de La1 de TVE (13 de enero de 2022).

La previsión era que no solo iba a continuar la escalada de precios, sino que además iba a ser mayor durante los siguientes meses. No se le veía el final por ninguna parte. Todo lo contrario que ahora que se considera que ya ha alcanzado el pico máximo. En estos momentos ya solo se esperan bajadas. Más o menos intensas, con altibajos, pero la tendencia por fin es hacia abajo. Eso sí, siempre con permiso de lo que pase en la frontera entre Rusia y Ucrania. Máxima tensión entre ambos países. Allí hay ahora mismo una situación que se podría considerar prebélica y podría tener grandes consecuencias en el precio del gas y también en el de la luz. Incertidumbre. Es un momento delicado y el coste de la electricidad preocupa y mucho a los consumidores.

Cambio de tendencia en el precio de la luz
Cambio de tendencia en el precio de la luz – La hora de La1 de TVE (13 de enero de 2022).

Por eso, hay que pensárselo muy bien antes de tomar cualquier decisión. Sobre todo, si se trata de cambiar de tarifa a una de precio fijo. Tentador, pero no se trata de una decisión sencilla. ¡Cuidado con las permanencias! Y más ahora que la tendencia es a la baja. Ante la posibilidad de que el precio se desplome, desde los casi 400 euros/MWh a 200, ¡ojo con la letra pequeña! La historia es la misma de siempre. Precio fijo de 90 euros/MWh en estos momentos puede parecer un chollo. Sin embargo, es el doble de la media histórica. Eso sí, frente a los 210 de mañana… está realmente bien. Por tanto, la clave está en la permanencia. Si luego se puede cambiar es buena solución para los próximos dos o tres meses. Pero comprometerse para los próximos 5 años sería realmente peligroso. Al final saldría muy caro.

La permanencia en el sector eléctrico debe ser como máximo de 12 meses y la indemnización a pagar del 5% del total de energía que quede por facturar.

 

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.