¿Cómo el apagón ha cambiado el precio de la luz?
¿Cómo el apagón ha cambiado el precio de la luz? Tras horas de incertidumbre y teorías, comienzan a conocerse las causas reales del apagón que dejó a España sin electricidad. Ahora, la atención se centra en cómo este incidente puede afectar al bolsillo de los consumidores.
Sobre las causas del apagón que hizo que España se fuera a negro todo era especulaciones. Sin embargo, se acabaron las teorías de la conspiración. Cada día que pasa se van conociendo nuevos detalles y parece que, por fin, se puede descartar el ciberataque como el origen de todo. Ahora se ubica en Granada, Badajoz y Sevilla el comienzo de la pérdida de electricidad en toda la Península. El debate, como no podía ser de otra manera se ha trasladado al Congreso. Allí la ministra para la Transición ecológica también ha puesto el foco en una serie de oscilaciones que se produjeron en otros países de la Unión Europea.
“Todavía queda por determinar hasta qué punto esas dos oscilaciones que se percibieron 30 minutos antes de ese cero eléctrico del 28 de abril tuvieron algo que ver con el incidente eléctrico”, Sara Aagesen Muñoz, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Influencia del apagón en el precio de la luz
Más allá de la investigación que determine las causas reales siempre hay que fijarse en las consecuencias. La primera que más de 12 horas sin luz en todo el país tiene un coste económico y supone grandes pérdidas en casi todos los sectores… Pero ya transcurridos unos días hay algunas otras. Por ejemplo, que el apagón está teniendo su efecto sobre el precio de la luz. El mayor consumo de gas para garantizar el suministro, especialmente los primeros días, está elevando lo que los consumidores pagan por la electricidad. Algo más cara, pero tampoco tanto. Cuesta un poco más de lo que debería, pero casi la mitad que el año pasado.
¿Influirá el apagón en el precio de la luz? – Castilla y León TV (14 de mayo de 2025)
En cualquier caso, los expertos consideran que es algo puntual y que el verdadero impacto no se va a conocer hasta no saber las causas reales de este apagón. A pesar del incremento, el coste sigue siendo muy bajo, ya que gracias al excedente de energía solar se han podido ver precios históricamente baratos. Eso sí, no tanto como los de abril del año pasado que fueron los más bajos desde que hay registros y eso son más de 20 años. Durante los primeros días se ha producido un incremento de los servicios de ajuste de en torno al 7% de incremento de precio final respecto a lo que teníamos antes.
¿Influirá el apagón en el precio de la luz? – Castilla y León TV (14 de mayo de 2025)
“También entendemos que es una situación provisional hasta que se vea exactamente cuál es el motivo del apagón. Es decir, que se está hablando de que se estaban pagando el orden de 9 céntimos por kWh y se va a pasar a pagar a 10. Pero se venía de precios de 24 y de 25. Menos de la mitad de lo que se pagaba hace dos meses”, Jorge Morales de Labra, director de Próxima Energía.