Blog

¿Cómo funciona la batería virtual de Próxima Energía?

Tan sencillo como rentable. La mejor forma de almacenar los excedentes del autoconsumo fotovoltaico es en forma de dinero con la batería virtual de Próxima Energía, pero ¿cómo funciona?

La batería virtual de Próxima Energía está rompiendo el mercado. Auténtica revolución en el autoconsumo fotovoltaico. Lo está cambiando por completo. Todo el mundo la quiere para dejar de pagar de por vida la factura de la luz y que sea siempre 0. Literalmente, hay un antes y un después… Almacenar los excedentes en forma de hucha a largo plazo tiene sus ventajas respecto a las baterías físicas. También muy útiles, especialmente para almacenarlos de un día para otro en forma de energía. Es decir, para guardar por el día la electricidad que se va a consumir por la noche. ¡Qué nadie piense que va a poder acumular la del verano hasta el invierno cuando el rendimiento de los paneles es menor ni nada parecido! De momento no es posible…Además, para eso precisamente está la virtual. Tan efectiva como rentable.

¿Cómo funciona la batería virtual de Próxima Energía?
¿Cómo funciona la batería virtual de Próxima Energía? (6 de mayo de 2022).

La mejor forma de acumular los excedentes a largo plazo es en euros. Dinero contante y sonante porque siempre hay una parte de los mismos que no se puede compensar. La legislación española no permite llegar a tener facturas negativas y es un problema. Energía que se pierde o más bien no se le puede sacar rentabilidad. Es decir, nunca pueden llegar a pagar al usuario por el recibo del suministro eléctrico. Por eso, ahora lo que hace la batería virtual es guardarlo para las siguientes incluso para los de otras residencias del mismo titular. De este modo, con los paneles solares de la casa del pueblo se puede hacer que la factura de la luz del piso en la ciudad sea también 0, pero ¿cómo funciona exactamente? Más sencillo imposible

7 pasos para entender el funcionamiento de la batería virtual de Próxima Energía.

  1. Para poder activar la batería virtual hay que ser titular de, al menos, un contrato con Próxima Energía de suministro con autoconsumo y excedentes compensables.
  2. Así, se podrá vincular cada contrato vigente que se quiera, siempre que estén a nombre del mismo titular, a la batería virtual firmando digitalmente el correspondiente anexo.
  3. Una vez recibido el anexo firmado Próxima Energía comunicará la fecha de activación del servicio para cada contrato. Muy importante, porque en todas las facturas generadas desde ese momento, hasta que la baja el servicio, con independencia del periodo de energía al que correspondan, se aplicará tanto la carga de la batería virtual de los suministros con autoconsumo, como el descuento aplicable al resto de contratos vinculados.
  4. A partir de entonces Próxima Energía siempre valorará los excedentes al precio del mercado mayorista menos los sobrecostes e impuestos que resulten de aplicación, en función de la modalidad a la que se esté acogido.

    ¿Cómo funciona la batería virtual de Próxima Energía?
    ¿Cómo funciona la batería virtual de Próxima Energía? (6 de mayo de 2022).
  5. De este modo, y con el valor económico de los excedentes antes de impuestos que sobrepasen el máximo a compensar en la propia factura se cargará la batería virtual previa aplicación de un % de reducción por las desviaciones en la previsión de la energía excedentaria.

    ¿Cómo funciona la batería virtual de Próxima Energía? (6 de mayo de 2022).
  6. La batería virtual se descargará, en primer lugar, en la propia factura que origine su carga y, posteriormente, en todos los recibos de los contratos vinculados. El descuento se aplicará siempre después de impuestos y nunca podrá sobrepasar el importe de la misma previo a su aplicación.

    batería virtual de Próxima Energía
    ¿Cómo funciona la batería virtual de Próxima Energía? (6 de mayo de 2022).
  7. Además, en todo momento se podrá comprobar el saldo y la carga de la batería virtual y todos los movimientos asociados en la zona privada de web de Próxima Energía.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.