Blog

Confusiones con la excepción ibérica más habituales

Ni que no vaya a subir el recibo del gas para calefacción o cocinar ni tampoco que el límite de 40 euros/MWh vaya a ser el precio de la electricidad, son las confusiones más habituales con la excepción ibérica.

El lío que se ha montado con todo esto del límite del precio del gas. Normal que nadie entienda nada de nada… No hay que confundirse, aunque es sencillo que lleve a equívocos. Así, lo primero que hay que aclarar es que, a pesar de lo que pueda parecer por el nombre, solo afecta al recibo de la luz y no, precisamente, al del gas que se utiliza para cocinar, calefacción o calentar el agua. La factura de este suministro, como ha explicado Jorge Morales de Labra en La hora de La1 va a seguir exactamente igual. No se va a ver afectada porque, en realidad, la excepción ibérica, se refiere solo al uso de esta materia prima para producir electricidad. Para el resto de aplicaciones y usos puede seguir subiendo y, probablemente lo haga en los próximos meses.

Confusiones con la excepción ibérica más habituales
Confusiones con la excepción ibérica más habituales – La hora de La1 (13 de mayo de 2022).

Importante porque este invierno se han estado recibiendo facturas ligeramente superiores a las de años anteriores. No mucho más, pero además es que es algo ficticio. Están tranquilos. Solo se ve cómo afecta a la luz y eso es un error. Falla el punto de partida. Lo que ha pasado es que también se ha limitado la subida para el trimestre anterior y el que acaba de comenzar. Ahí está la confusión porque este tope no tiene nada que ver con el de la excepción ibérica que afecta a la generación de electricidad. También porque la diferencia se va a tener que ir pagando en las facturas de los próximos años. Solo se trata de un préstamo que se ha pactado con las gasistas. En realidad, el precio del gas para uso doméstico sigue caro y hay que tenerlo en cuenta antes de que vuelva el frío, que volverá.

Al final, el límite de 40 euros/MWh de gas se convierten en un precio de la luz de casi 130 al sumarle todos los costes asociados a la generación como los derechos de emisión de CO2, entre otros.

Además, el límite al precio del gas tampoco quiere decir que ese sea el precio que luego se vaya a pagar por la luz. Ni mucho menos…No es lo mismo se mire por donde se mire. Los 40 euros por MWh es el importe al que se topará su precio para la generación eléctrica. Luego hay que tener en cuenta otros factores y costes añadidos para producir la luz. El más sorprendente de todos es que para producir 1 MWh de electricidad se necesitan 2 de gas. La diferencia se pierde al transformarse en calor. Por lo tanto, ya para empezar, el precio se duplica, pero aún hay más… A todo esto, hay que sumarle, los derechos de emisión de CO2. Como contaminan, paga. Así de sencillo y la tonelada de dióxido de carbono cotiza ya a 45 euros. Y son 0,4 t. por cada MWh. Suma y sigue…

Confusiones con la excepción ibérica más habituales
Confusiones con la excepción ibérica más habituales – La hora de La1 (13 de mayo de 2022).

También están los peajes de llevarlo hasta las centrales a través de la infraestructura del sistema gasista y los costes asociados a la propia actividad de la producción. Desde los de arrancar la propia turbina hasta de los salarios de los trabajadores de las propias instalaciones. De la suma de todos estos componentes sale el precio final de la luz. Por eso, los 40 euros MWh de gas equivalen, más o menos, a 120 o 130 de luz ya en el mercado eléctrico. Demasiada diferencia. Al final puede llegar a triplicarse y esa es la razón de fondo para poner en marcha la excepción ibérica. A partir de ahora eso es lo que van a pasar a cobrar las llamadas centrales infra marginales. Es decir, las que están por debajo del precio final de mercado establecido con el sistema marginalista y que no tienen nada que ver con el gas.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.