Blog

Cuatro razonables dudas sobre el coche eléctrico

¿Está la tecnología lo suficientemente desarrollada? ¿Es la mejor alternativa? ¿Tiene la misma eficiencia? ¿Realmente es menos contaminante? Cuatro razonables dudas sobre el coche eléctrico.

La cuenta atrás es larga, pero avanza poco a poco. Aunque puede parecer mucho tiempo tan solo faltan 12 años para que se dejen de fabricar vehículos de combustión y el eléctrico sigue dando la sensación de ir con el freno de mano echado. No arranca del todo. Del total de ventas en España solo el 5% utilizan esta tecnología. Muy poco si se compara con otros países como Alemania (20%), Francia (15%), Portugal (11%) … por no hablar de otros como Noruega donde más de la mitad son eléctricos. Tampoco es que le falte energía, ni mucho menos o que no salgan las cuentas. Sostenibilidad y ahorro asegurado. Tan solo es el temor a lo desconocido porque son todavía muchas las dudas que despierta esta tecnología. Estas son algunas de las principales:

¿La tecnología del coche eléctrico está lo suficientemente desarrollada?

Sin duda, el coche eléctrico es ya una realidad para miles personas que se mueven con total normalidad con esta tecnología. Especialmente en los últimos años y cada vez son más. Eso sí, todavía hay que tener ciertas precauciones a la hora de planificar los desplazamientos por la escasa implantación de la red de carga. Cuesta un poco adaptarse, pero es perfectamente útil en el día a día de las personas. Además, lo importante es que es mucho más sostenible que los de combustión. No hay nadie que tenga un coche eléctrico y que se haya ni siquiera pensado volver de nuevo a los de diésel o de gasolina. Ni una sola.

Cuatro razonables dudas sobre el coche eléctrico
Cuatro razonables dudas sobre el coche eléctrico – Perspectiva andaluza de Canal Sur radio (11 de marzo de 2023).

Por tanto, ¿el coche eléctrico es la mejor alternativa?

Siempre depende de los criterios de cada uno. No en todas las situaciones es lo más rentable, que normalmente es lo primero que se mira. Es decir, lo que se va a notar en el bolsillo. Sigue siendo más caro que su alternativa de combustión, pero también es cierto que no solo hay que fijarse en el precio. A pesar de la enorme subida de la electricidad en los últimos años es mucho más barato que repostar en la gasolinera. A mayor número de kilómetros recorridos mayor será el ahorro. Así, los que realicen pocos kilómetros sentirán menos el ahorro que los que hagan grandes distancias. Por este motivo, no tiene por qué ser la mejor solución en el 100% de los casos, pero en la mayoría sí, si no solo se tiene en cuenta el coste de adquisición.

En Próxima Energía, te ofrecemos soluciones sostenibles y tecnológicas para que lleves la movilidad eléctrica a otro nivel. Aprende más sobre su instalación de punto de recarga de tu coche eléctrico.

 

¿Es el coche eléctrico igual de eficiente que el de combustión?

Y lo primero que hay que tener en cuenta es que es mucho más potente que uno de combustión en términos generales. ¡Adiós al mito de que son coches de juguete que prácticamente no tiran! De eso, nada de nada. Más bien al contrario. Tienen una potencia enorme y además la desarrollan desde el mismo momento en el que se pisa el acelerador. No hay que esperar a que el motor llegue a las 3.000 o 4.000 revoluciones por minuto para obtener el máximo par motor y capacidad de reacción. El coche eléctrico en este sentido no tiene ningún problema y la autonomía cada vez es mayor. Más de 500 kilómetros en ciudad y 350 en carretera empiezan a ser suficientes para desplazarse, aunque falta implantación de electrolineras.

Cuatro razonables dudas sobre el coche eléctrico
Cuatro razonables dudas sobre el coche eléctrico – Perspectiva andaluza de Canal Sur radio (11 de marzo de 2023).

¿Realmente el coche eléctrico es menos contaminante?

Son muchos los que piensan que el coche eléctrico no genera emisiones por el tubo de escape porque ya se ha hecho en su lugar por las chimeneas de las centrales térmicas. También de las de ciclo combinado con las que se produce la electricidad con la que se cargan. Totalmente cierto, pero solo en los países en los que la energía se produce con fuentes contaminantes. Sin embargo, en España es diferente. Más de la mitad es de origen renovable y el 20% nuclear. Así, estas cifras confirman que los gases de efecto invernadero del coche eléctrico son menores a lo largo de toda su vida útil que los de combustión. De media están por debajo. Además, son tecnologías crecientes y a medida que su penetración sea mayor su efecto se reducirá aún más.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.