Blog

Curiosidades sobre la energía solar fotovoltaica (que no siempre se tienen en cuenta)

Solo con la radiación que incide sobre la superficie terrestre durante una hora se podrían satisfacer las necesidades de energéticas de todo el planeta durante todo un año… y esta es solo una de las curiosidades sobre la energía solar… ¡Descúbrelas!

Curiosidades sobre la energía solar fotovoltaica (que no siempre se tienen en cuenta)
Curiosidades sobre la energía solar fotovoltaica (que no siempre se tienen en cuenta) – Podcast Tomamos Impulso (9 de julio de 2023).

Pasado, presente y con mucho futuro. En 2021 las renovables consiguieron ocupar el 47,5% de la producción eléctrica total de España. Todas juntas… porque si se habla exclusivamente de la solar fotovoltaica superó el 10% solo durante el pasado año, pero ¿dónde está más implantada y se consigue generar más energía a través de paneles? La lista está encabezada por Castilla La Mancha seguida muy de cerca por Andalucía, Extremadura y Murcia. En estas 4 Comunidades Autónomas se concentra más del 60% de toda la energía que proviene del sol. Sin embargo, si se mira fuera y por países la cosa cambia. Sin duda, e indiscutiblemente, China es el líder mundial de esta tecnología. El país con mayor capacidad y potencia instalada.

Da un paso hacia la energía limpia y sostenible con paneles solares y una batería virtual. No solo cuidas el medio ambiente, sino que también reduces tu factura de luz. ¡Conoce todos los beneficios aquí!

Algunos de los mayores parques solares del mundo se encuentran en el gigante asiático y están sirviendo para acelerar los proyectos de desarrollo y urbanización de nuevas ciudades. Las del presente y también las del futuro.

Consumir energía solar es más barato que usarla de la red. Eso está claro, pero no todo vale a la hora de diseñar una instalación. Depende de muchos factores. Respecto a la orientación de los paneles la norma general es que funcionan mejor cuando miran al Sur. De esta manera siempre están de cara al sol, que es de lo que se trata. Así nunca tendrán una sombra sobre ellos. Además, ponerlos es más barato que nunca. El precio ha caído un 99% en los últimos años. De tal manera que en este tiempo el coste ha disminuido significativamente y se espera que lo siga haciendo en la medida en la que la tecnología continúe avanzando, evolucionando y mejorando. También con el aumento de la demanda. Cada vez son más los que quieren producir su propia electricidad. Señal de que la relación de las personas con la energía está cambiando.

Lo más curioso de todo es que los paneles solares no solo producen energía cuando hace sol. Si bien es cierto que la producción es siempre mayor en días despejados, pueden seguir generando electricidad incluso en días nublados y lluviosos. Por eso, entre otras cosas, se considera que es la fuente más abundante en la Tierra. Sí, la cantidad de energía solar que llega a la superficie terrestre en tan solo una hora es suficiente para satisfacer las necesidades de todo el planeta a lo largo de un año. También se puede hacer otra comparación más cercana porque lo mismo pasa con la provincia de Cuenca a lo largo de 365 días. Enorme potencial y, además, está claro… los beneficios para el medioambiente son indudables, pero existen otros muchos más.

Curiosidades sobre la energía solar fotovoltaica (que no siempre se tienen en cuenta) - Podcast Tomamos Impulso (9 de julio de 2023).
Curiosidades sobre la energía solar fotovoltaica (que no siempre se tienen en cuenta) – Podcast Tomamos Impulso (9 de julio de 2023).

Fundamentalmente económicos que lo hacen aún más rentable todavía. Más fácil imposible. Hay grandes subvenciones para la instalación de paneles solares para el autoconsumo doméstico. Algunas de las principales son… descuentos en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y también en el de Construcciones, deducciones en el IRPF a la hora de hacer declaración de la RENTA… Existen otras de alcance estatal, autonómico y municipal. Así que hay que mirarlo bien porque depende mucho de la localidad en la que se resida. Y, por si todo esto fuera poco, además ahora existe la posibilidad de acceder a las ayudas de los fondos europeos Next Generation. En cambio, lo más interesante se guarda para el final. Ahorro en las facturas. En torno al 70% en la de la luz y, un poco menos en la del gas.

Eso, por un lado, porque por el otro, los paneles solares hacen subir notablemente el valor catastral, y por tanto el de compraventa, de viviendas y locales comerciales en el mercado inmobiliario. Todo suena muy bien.

Últimos artículos

Cambiar a una tarifa variable, ajustar la potencia contratada y aprovechar los horarios de menor coste son los tres imprescindibles del ahorro en la factura de la luz optimizando el consumo y evitando pagar de más cada mes.
El recibo de la luz en febrero ha subido, con un aumento del 63% en las facturas y un 170% en el mercado mayorista. Menos viento y el encarecimiento del gas han sido claves. ¿Cuáles son las causas y cómo reducir el impacto en la factura?
La recomendación de la Unión Europea para rebajar el recibo eléctrico ha puesto sobre la mesa un debate que hasta ahora parecía cerrado: los impuestos de la luz que se pagan en la factura.