Blog

El ahorro con autoconsumo remoto o batería virtual

No son un caso aislado. Son muchas las personas que tienen una casa en el campo, en el pueblo o en una finca aislada, que no se va mucho, pero a la que se quiere sacar el máximo rendimiento. No solo ahorrar en la factura de la luz cuando se va en verano o los fines de semana, sino que se quiere ir un paso más allá. Por eso, una de las preguntas más frecuentes a la hora de instalar paneles solares es si se podía aprovechar la instalación de esa propiedad para rebajar también la factura de la luz del piso en la ciudad. Claro que se puede y una de las mejores herramientas para hacerlo posible es la batería virtual. Eso sí, antes tomar esta decisión hay que tener en cuenta una cosa. Es algo menos rentable que consumirla, por así decirlo, in situ.

 

 

El ahorro con autoconsumo remoto o batería virtual
El ahorro con autoconsumo remoto o batería virtual – Sostenible y renovable de Radio 5 (28 de mayo de 2024).

Por este motivo, antes de nada, hay que hacer un estudio personalizado. Hay que hacer algunos cálculos para determinar la rentabilidad en ambas casas. Es decir, hacerlo sobre la del pueblo, pero también sobre la residencia habitual con una batería virtual.

Además, hay algunas compañías que están ofreciendo otra alternativa. También autoconsumo, pero en este caso en remoto. Los paneles pueden estar muy lejos de donde se realiza el consumo de energía. Más complicado todavía. Sin embargo, a la hora de ver la rentabilidad de este tipo de instalaciones hay que tener en cuenta otra cosa importante. Cuando el panel está sobre el propio tejado y la energía se utiliza in situ siempre hay ahorro. Aunque el precio de mercado de la energía sea cero o incluso negativo, como está pasando en los últimos meses, en realidad, no quiere decir que la luz sea gratis del todo. La razón es sencilla… porque en las facturas se incluyen otras muchas cosas como cargos, peajes e impuestos. ¡Se ahorra todo!

A efectos del sistema eléctrico tener los paneles instalados a menos de 2 kilómetros del punto de consumo es como si estuvieran instalados en el propio tejado. Como si toda la energía no hubiera pasado nunca por el contador.

El ahorro con autoconsumo remoto o batería virtual - Sostenible y renovable de Radio 5 (28 de mayo de 2024).
El ahorro con autoconsumo remoto o batería virtual – Sostenible y renovable de Radio 5 (28 de mayo de 2024).

Fundamental tenerlo en cuenta porque si el panel se encuentra a distancia, bien sea con batería virtual o autoconsumo remoto lo que está ocurriendo es que solo se ahorra la parte de mercado y si es cero… No hay rentabilidad. En algunos momentos, especialmente en los últimos años ha supuesto una parte importante de la factura, pero nunca llega a suponer el 100%.  Esta es la razón por la que siempre más rentable el auto consumir in situ que hacerlo en remoto. Eso sí, esto no quiere decir que esta última alternativa no sea interesante ni rentable. Tan solo significa que es menos rentable y de ahí la necesidad de hacer siempre un estudio personalizado. No se trata de ponerse a instalar paneles solares como locos. Hay que calcularlo mejor.

Últimos artículos

Ya se va notando… Con la llegada de la primavera, el precio de la luz está bajando notablemente. ¿Es el mejor momento para renegociar la tarifa de la luz?
Es un fenómeno cada vez más frecuente en el mercado eléctrico. Se explica por el auge de las renovables y puede suponer un ahorro real según la tarifa contratada. ¿Qué significa que la luz tenga un precio negativo?
El debate sobre la energía nuclear en España ha vuelto a ocupar titulares. Otra vez. Y no es para menos, porque estamos en un momento clave. El calendario de cierre de las centrales ya está en marcha...