Blog

El baile de cifras del estreno de la excepción ibérica

¿Sube o baja la luz? 40 euros/MWh de luz, 165 del precio mayorista, casi 60 de la compensación. Aumento de 10 euros, bajada de 49… Así no hay quien entienda las cifras del estreno de la excepción ibérica.

El baile de cifras del estreno de la excepción ibérica
El baile de cifras del estreno de la excepción ibérica – Todo es mentira de Cuatro TV (15 de junio de 2022).

Demasiadas cifras. ¡Normal que no haya nadie que haya entendido la excepción ibérica! Tal es el lío de datos y cifras que no se sabe muy bien por donde cogerlo incluso antes de su estreno. El límite se quería poner en 30 euros/MWh, pero luego quedó en 40 e irá incrementándose de forma progresiva hasta los 50. Eso sí, esto para el gas que luego transformada en electricidad debería quedar en unos 130 euros/MWh hora o así. Así el ahorro que se estimaba en un primer momento iba a ser del 30% y posteriormente los cálculos más optimistas lo dejaron en el 10%. Y, por si todo esto fuera poco, aún quedaba sumarle la compensación que como el precio de la electricidad va cambiado todos los días. Por este motivo, tras su estreno, no hay casi nadie que sepa si, en realidad, ha subido o bajado la luz.

El baile de cifras del estreno de la excepción ibérica
El baile de cifras del estreno de la excepción ibérica – Todo es mentira de Cuatro TV (15 de junio de 2022).

Sí, en plena ola de calor España y Portugal han estrenado la excepción ibérica, pero ¿encender el aire acondicionado es más barato o caro? La respuesta depende y mucho del periódico que se lea o de la emisora de radio que se escuche. Unos ven la botella medio llena y otros vacía del todo. “Fiasco al tope del gas: la luz será hoy 10 euros mas cara que ayer” o “la electricidad baja 49 euros por el efecto al tope del gas”. Curioso porque ambas noticias hacen referencia al mismo hecho. Por otro lado, están los que dicen que sí que ha disminuido, pero tanto como se había prometido… “El primer día del tope al gas baja el precio un 6%, un tercio de lo que se había anunciado”. Pues eso, no quien entienda nada. ¿Éxito o fracaso? ¿Por qué tanta disparidad de opiniones?

excepción ibérica
El baile de cifras del estreno de la excepción ibérica – Todo es mentira de Cuatro TV (15 de junio de 2022).

La clave vuelve a estar en los datos y eso que ya había demasiados. Unos se fijan solo en el precio del mercado mayorista. De ahí que, caiga un 22,6% hasta los 165 euros por MWh frente a los 241 que se pagaron hace apenas unos días. Sin embargo, a este precio hay que sumarle 59 euros más por la compensación al gas. Y es justo ahí, en este factor, en el que hacen hincapié otro tipo de medios. Al final el cliente paga la suma de ambas cosas. Hoy 224 euros. Aún así, hay quien sigue dándole vueltas al asunto: “6% menos de lo que se pagaría sin la excepción ibérica. En cambio, otros lo ven de otra forma y aseguran que no ha funcionado como se esperaba: “la luz sube un 5%” o “es 10 euros más cara que el ultimo día sin tope”.

“Desde el Gobierno se considera capital dar tiempo a que se vaya asentando y pensar que en ausencia de la medida el precio que se hubiera pagado hoy sería más de 75 euros superior.” Teresa Ribera.

precio de la luz
El baile de cifras del estreno de la excepción ibérica – Todo es mentira de Cuatro TV (15 de junio de 2022).

Algo que, como ha explicado Jorge Morales de Labra en Todo es mentira de Cuatro TV, es difícil de demostrar. Sobre todo, porque las ofertas que hacen las eléctricas en la subasta se adaptan a los mecanismos de fijación de precios. Además, para el director de Próxima Energía de todas estas cifras hay una que es innegable: el precio de la luz ha subido. Esto es innegable. Hoy la luz es más cara que ayer. Como también es indiscutible que mañana lo será aún más. El problema es que muchos de los medios se olvidaron de sumar el segundo componente del precio. Cosas de la costumbre. Más de 20 años con un mercado que solo publicaba un precio: el final, pero ahora también está la compensación al gas y se olvidaron de sumarlo. Demasiados datos, cifras y porcentajes han hecho que al final nadie entienda lo que está pasando.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.