Ni marcas blancas ni gasolinas de peor calidad… El combustible base es el mismo en todas las gasolineras incluidas las low cost y ese es uno de los grandes mitos a la hora de elegir donde llenar el depósito.
Acción y reacción. Llenar el depósito, vacía los bolsillos. Eso es así y cada vez más. Con el precio de los combustibles en máximos históricos se vuelve a hablar y mucho de las gasolineras low cost. No es para menos y es que las diferencias entre estaciones de servicio pueden llegar a ser notables. De hasta 15 o 20 céntimos por litro. Así, a más de 1,57 por litro de gasolina repostar en estos establecimientos puede llegar a costar hasta 20 euros menos y ahí, precisamente, es donde suelen empezar las sospechas…. Que si son de peor calidad o están adulteradas y que si producen más averías que las de marca. Hay más y seguro que todo el mundo ha escuchado algo parecido en alguna ocasión. Noticias y opiniones que sin llegar a ser ciertas corren como la pólvora y arden exactamente igual que la gasolina en redes sociales.
Tienen su truco. Hay que reconocerlo, pero nada tiene que ver con la calidad de los carburantes. Esa es la misma siempre. Más bien se encuentra en el margen de comercialización. Ganan algo menos, pero venden más. Estrategias diferentes y luego ya está la de los hipermercados en las que es doble. Ya que se va a la gasolinera a repostar rara es la ocasión en la que después no se entra a hacer alguna compra. Lo comido por lo servido que se suele decir, pero más allá de eso no hay nada más. No es de peor calidad ni mucho menos. Por eso, Jorge Morales de Labra ha explicado en La Tarde de COPE, que en lo que se refiere al producto base no hay diferencias. El petróleo se extrae de los mismos yacimientos y viaja todo junto en los barcos. Todo igual.
Máximo histórico para la gasolina. Nunca había estado tan cara: 1,57 euros por litro y llenar el depósito cuesta ya 20 euros más que hace un año. Además, la tendencia es que siga subiendo.
No hay pasajes de primera o segunda clase como tampoco existen refinerías de mejor o de peor calidad. Siempre con los mismos estándares. De hecho, los combustibles en España los gestiona una única compañía: CLH y la base de todos es exactamente la misma. Otra cosa bien distinta es que determinadas marcas luego le echen algunos aditivos especiales para mejorarlos. El ejemplo más extendido es el de la gasolina 98 que no está disponible en todas las estaciones de servicio. También hay otras fórmulas especiales con muy distintas funciones. Funcionamiento más suave del motor, explosión más controlada, conductos más limpios… También pueden incrementar un poco la potencia, y en la Formula 1 lo saben bien; reducir las emisiones; o mejorar la eficiencia de la combustión aumentando el rendimiento.
El secreto mejor guardado de las grandes cadenas y marcas de gasolineras. Más incluso que el de la Coca-Cola y lógicamente encarecen el precio porque llevan años de investigación. Sí, tienen sus ventajas, pero la base es siempre la misma. Hay que tenerlo en cuenta. Así que eso de, he llenado el depósito en tal estación de servicio y se nota que el coche va peor, se tiene que acabar ya mismo. Otra cosa es lo de decir que parece que dure menos. Eso es algo que puede pasar, precisamente, por los aditivos en los vehículos de gasolina por el control de la explosión. Sin embargo, no en los de diésel cuyo funcionamiento es diferente, pero esa ya es otra historia. Por tanto, si el producto base es el mismo y los impuestos también, la única diferencia de las gasolineras low cost se encuentra en el margen de distribución.