Blog

¿Es posible no gastar ni un euro en energía?

 

Real como la vida misma y como que el sol sale por el Este y se pone por el Oeste. Ahí está la clave, es posible no gastar ni un euro en energía con paneles solares, coche eléctrico y aerotermia.

¿Es posible no gastar ni un euro en energía? - Madrid Directo de Telemadrid (17 de noviembre de 2021).
¿Es posible no gastar ni un euro en energía? – Madrid Directo de Telemadrid (17 de noviembre de 2021).

No es cosa de ciencia ficción lo de la factura 0. Hoy, en pleno siglo XXI, con el precio de la luz en máximos históricos nunca antes vistos, el del gas en niveles que se podrían considerar de escasez y los combustibles subiendo sin parar, es posible no pagar ni un solo euro por la energía. No hay trucos raros. Solo eficiencia y sostenibilidad. Tecnología que ya está disponible a través de las instalaciones fotovoltaicas y que se ha podido ver en Genera 2021. Electricidad, transporte y calefacción casi gratis durante los próximos años, aunque haya que hacer alguna inversión. Sí, ya es más rentable para las familias poner paneles solares en casa y dejar de pagar los recibos de gas, luz y carburantes. Además, este es el mejor momento para hacerlo porque hay grandes subvenciones. No durarán, solo en la primera hora hubo 800 solicitudes.

genera 2021 jorge morales
¿Es posible no gastar ni un euro en energía? – Madrid Directo de Telemadrid (17 de noviembre de 2021).

No solo es posible, sino que, además, es real. Por eso, para comprobarlo, Jorge Morales de Labra ha llevado a Madrid Directo de Telemadrid a la Feria de Generación de Energía. Y es que para reducir al máximo la factura de la luz lo que más interesa ahora mismo son los paneles solares. No hay medias ni fórmulas magistrales, pero la inversión suele estar entre 5 y 10 mil euros. Eso sí, las subvenciones pueden llegar al 50% del total. Buenas noticias. No, para nada complicado, aunque requiere de un estudio personalizado. Tener en cuenta el consumo y, sobre todo, la superficie disponible.  Una placa suele medir 2×1 metros o así y lo normal en una casa es poner entre 6 y 12. Eso sí, el ahorro y la rentabilidad están asegurados. De en torno a 500 euros anuales que se dejan de pagar en las facturas.

De toda la energía que se consume en España de las familias españolas representan el 36% del consumo total distribuidas en un 18,5% a los usos energéticos del hogar y un 17% al vehículo privado.

Aún hay más… Sin duda, otro de los temas que más preocupa ahora mismo es el precio de la gasolina. Sube al mismo ritmo que la electricidad y, precisamente, en la energía de los paneles y hay una eficiente alternativa. A pesar del incremento, el coche eléctrico sigue siendo rentable incluso sin tener en casa una instalación fotovoltaica. La luz para recorrer 100 kilómetros hace un año apenas costaba 1 euro y ahora tres veces más, pero con los combustibles más de lo mismo. El coste para recorrer esa distancia ha pasado de los 6 a los 9 euros y eso en el mejor de los casos. Más rentable y eficiente. Lo ideal es instalar un cargador en el garaje, pero aun así se pueden encontrar alternativas. Cada vez hay más puntos de recarga públicos o electrolineras. Además, los tiempos de recarga también se han reducido considerablemente. Interesante.

coche electrico
¿Es posible no gastar ni un euro en energía? – Madrid Directo de Telemadrid (17 de noviembre de 2021).

Luz, transporte, … Todavía se puede dar un paso más hacia una vida 100% renovable y ahorrarse las facturas. ¡Adiós también a la del gas de la calefacción con la aerotermia! Tan sencillo como extraer el calor del aire, aunque para conseguirlo se necesite electricidad. Eso sí, lo bueno es que se puede alimentar con los paneles solares. Por tanto, se podría conseguir la autosuficiencia energética total. La aerotermia también supone una fuerte de inversión inicial. De en torno a los 10.000 euros, pero hay subvenciones. Para instalarla no debería haber más complicaciones que con un aparato de aire acondicionado convencional, aunque las diferencias con esta tecnología van más allá. En lugar de calentar el aire, como hace una bomba de calor, aumenta la temperatura del circuito de agua que va por dentro de los radiadores. Sostenibilidad sin facturas.

 

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.