Blog

Fin de la rebaja de impuestos de la luz e inflación

 

Más tarde que temprano, era algo que iba a pasar. Se sabía desde el principio. Estaba previsto, pero ha sorprendido por la forma, los plazos y preocupa más allá de lo que suban los propios recibos. Fin de rebaja de impuestos de la luz e inflación.

Fin de rebaja de impuestos e inflación
Fin de rebaja de impuestos e inflación – En jake de EiTB (27 de diciembre de 2023).

Nuevo año y se da el pistoletazo de salida para la subida gradual de los impuestos de la factura de la luz y el gas. Los hogares ahora mismo se están beneficiando de la reducción del IVA en sus recibos. Pagan el 5% cuando estaba en el 21%. Parecía que iba a subir hasta el 7% o el 10%, pero lo que se ha anunciado al final es otra cosa. También se han aprovechado durante los últimos meses de un importante descuento en otros impuestos como el Especial de Electricidad o el de generación eléctrica. El impacto real supondrá un aumento del 20% en la factura, aunque lo hará poco a poco. Aun así, en la calle hay todo tipo de reacciones, pero en general, como es lógico, no gusta. Casi todos comparten que no era el momento porque la situación económica todavía no ha mejorado lo suficiente.

Fin de rebaja de impuestos e inflación - En jake de EiTB (27 de diciembre de 2023).
Fin de rebaja de impuestos e inflación – En jake de EiTB (27 de diciembre de 2023).

Opiniones para todos los gustos. “De subir nada, que se mantenga al 5%” porque a nadie le gusta que le aumente el recibo de la luz. Ya se sabe… “Cuanto menos IVA mejor, pero lo cierto es que en algún sitio hay que pagar los impuestos porque el dinero no cae nunca del cielo”, salvo a las compañías de la electricidad, precisamente. También se entiende que la medida “tampoco era para siempre”. “Era algo que se sabía desde el principio”. “En algún momento tenía que volver a subir”. Por otra parte, están los que “en general no parece demasiado bien porque los sueldos siguen siendo los mismos y la situación económica no es demasiado bueno”. En cualquier caso “tiene cierto sentido”, aunque no guste a todo el mundo. Eso sí, algunos creen que el problema es que no es solo la luz. Además, “influye en la cesta de la compra”.

Porque la luz tiene una particularidad. Es algo que influye inmediatamente en el precio del resto de productos y ahí es donde está un poco el riesgo de todo. Es decir que, si sube, aunque sea de forma gradual 16 puntos porcentuales hasta el 21%, luego hay que tener mucho cuidado para que no se vuelva a disparar la inflación. El planteamiento es correcto, pero con un par de matices. Es la electricidad que pagan las empresas la que acaba aumentando el valor de los productos. Con esa energía fabrican o transforman productos y ofrecen servicios que son los que acaban afectando al IPC y a la lista de la compra, pero el IVA para todas las compañías tiene un efecto neutro. No lo tienen que pagar, sino que actúan como meros recaudadores del Estado. En algunos casos especiales para las Comunidades Autónomas.

Jorge Morales de Labra
Fin de rebaja de impuestos e inflación – En jake de EiTB (27 de diciembre de 2023).

Por eso, un incremento en el IVA no debería de repercutirse ni notarse en los precios. Por lo que sí que se ven afectadas es por el incremento de los otros impuestos de la luz. También estaban reducidos e irán recuperando en 2024 sus valores habituales: el Especial de Electricidad y el de la generación eléctrica. La ventaja es que se trata de importes o incrementos menores si se compara con el Impuesto sobre el Valor Añadido. Del orden del 5% o 6% del importe total de la factura por lo que su influencia sobre la inflación podría ser de apenas unas décimas por el aumento del resto de tasas del recibo de la luz.

 

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.