Blog

¿Hasta cuándo durarán los precios bajos de la luz?

El viento y el sol son los responsables. Luz gratis o casi durante días para todos los que tengan una tarifa variable, pero… ¿Hasta cuándo durarán los precios bajos de la luz? ¿Desaparecerán cuando pasen las borrascas o se mantendrán en el tiempo?

Si hasta la tostada tiene sus propias leyes físicas para justificar por qué cae siempre del lado de la mantequilla cuando en realidad la probabilidad es del 50%… lo del precio de la luz debería tener todavía una justificación mucho más sencilla. A más intensidad de la fuerza del viento o mayor intensidad de la radiación solar, menor será el precio de la luz. No falla casi nunca, pero ahora la cuestión es si se trata solo de algo temporal o si definitivamente se va a mantener en el tiempo. Ya van varios días seguidos con los precios más bajos de los últimos años y, la verdad es que, gustaría que se quedaran para siempre. ¡La semana más barata en lo que va de 2023 que está ya cerca de acabar! Hay dos factores que lo hacen posible.

¿Hasta cuándo durarán los precios bajos de la luz?
¿Hasta cuándo durarán los precios bajos de la luz? – 120 minutos de Telemadrid (3 de noviembre de 2023).

1,51 euros por MWh para mañana es un precio realmente bajo si se tiene en cuenta que la media del año es de 100, pero ¿va a durar o será algo anecdótico?

Justo los anteriores y no tienen que ver con el tipo de pan o si luego se le pone mermelada. Hacer predicciones a medio o largo plazo es complicado y más en un sector tan volátil y sensible como es el de la energía. Múltiples factores pueden alterar su tendencia y, además, hacerlo casi de un día para otro. Totalmente imprevisible… Pero, en cualquier caso, como ha explicado Jorge Morales de Labra en 120 minutos de Telemadrid hay señales de que los bajos precios de la luz se pueden mantener en el tiempo. Lo bueno es que, en los últimos días, además de viento que abarata sustancialmente los recibos de la luz, las borrascas están dejando bastante lluvia. Y la ventaja del agua es que, como todo el mundo sabe, se puede almacenar. Guardarla para poder utilizarla cuando sea más necesario. Es decir, cuando se paren los aerogeneradores.

No seguirá habiendo precios tan buenos como los de los últimos días, pero seguirán siendo bajos. Así, se espera que bajen los recibos un 10% en noviembre y diciembre.

Los embalses hidroeléctricos empiezan a estar llenos. A más del 60% de su capacidad que es una cifra muy importante para esta época del año. Pocas veces antes, al comenzar noviembre habían estado en niveles similares. Mucha agua para producir electricidad, pero no tanto en los que se utilizan para consumo humano. De media, en torno al 30%. Sin embargo, hay mucha desigualdad entre zona. Por ejemplo, en Cataluña están en mínimos históricos. Un serio problema.

A partir del 1 de enero habrá que ir viéndolo en función de si finalmente se retiran o permanecen las medidas y ayudas para contener el precio de la energía.

¿Hasta cuándo durarán los precios bajos de la luz? - 120 minutos de Telemadrid (3 de noviembre de 2023).
¿Hasta cuándo durarán los precios bajos de la luz? – 120 minutos de Telemadrid (3 de noviembre de 2023).

Viento y lluvia son los dos recursos naturales y renovables que más tienen que decir en el precio de la luz de las próximas semanas e incluso meses. Eso por un lado porque por el otro…Teniendo en cuenta todos estos factores, lo que dicen los mercados de futuros es que a partir de ahora no se verán con tanta frecuencia estos niveles tan sumamente bajos. Los seguirá habiendo, pero en menos ocasiones. ¡Está claro! En cuánto cese el temporal volverán a subir un poco, pero ya nunca tanto como el invierno pasado. Ni mucho menos. De hecho, todos aquellos consumidores que tengan contratado el suministro de electricidad con una tarifa variable van a notar una bajada importante en los recibos de la luz. De más del 10%, por lo menos hasta finales de noviembre o, incluso, diciembre.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.