Blog

Impuestos, medios de transporte y contaminación

Lo de que pague más quién más contamine hace aguas por todas partes cuando se habla de medios de transporte, impuestos y contaminación, y eso que no se ha tenido en cuenta al barco… ¿Cuál es el más eficiente y sostenible?

medios de transporte y contaminación
Impuestos, medios de transporte y contaminación – Cuatro al día de CuatroTV (12 de mayo de 2021).

Al viajar hay que tenerlo todo en cuenta. Duración, precio, comodidad, … Y es que ya se sabe medios de transporte los hay caros y baratos. También rápidos o lentos para así disfrutar de las vistas. El camino como parte del viaje y, sin embargo, a la hora de escogerlos se dejan a un lado otros criterios importantes. Sin ir más lejos, el trayecto de Madrid a Barcelona, uno de los más habituales en España se puede hacer en una hora en avión, en seis y pico en coche de gasolina, diésel o eléctrico, y en menos de la mitad en tren. Pues más allá de gustos personales desde el punto de vita energético no solo hay que preguntarse por el coste. También por cuál es el más eficiente o el más sostenible, como ha hecho Jorge Morales en Cuatro al día de CuatroTV. Todo influye.

El cambio de modelo energético irá sobre ruedas y los coches de combustión tienen los días contados. En 2040 estará prohibida su venta y tan solo 10 años más tarde su circulación.

El primero de los criterios es el precio. Fundamental a hora de elegir junto al tiempo. Más incluso que el asiento en pasillo o ventana y la verdad es que hay grandes diferencias en los medios de transporte más habituales. El más caro de todo es el avión. 100 euros por trayecto, pero a partir de aquí comienzan las sorpresas. Le sigue el vehículo de gasolina con 57 si solo viaja el conductor. Claro, si van dos personas o más se divide entre el número de pasajeros. De hecho, casi lo mismo que el tren que cuesta 56 euros. Más cómodo, pero el precio es por cabeza. Después ya vendría coche diésel y, por último, el más barato es el eléctrico. No tiene rival con poco más de 30 euros. Eso sí, solo en lo que se refiere al precio del combustible. El café de la parada no va incluido.

comparativa medios de transporte
Impuestos, medios de transporte y contaminación – Cuatro al día de CuatroTV (12 de mayo de 2021).

Como tampoco lo está desde hace tiempo en el resto. Hasta aquí todo está claro, pero si se elige por contaminación ahí es cuando empiezan a saltar las alarmas. Al igual que con el precio si se habla de emisiones de CO2 tampoco hay dudas. Gana el avión por mucho. 97 kg. de dióxido de carbono marcan la diferencia con… ¡el tren! No, el coche eléctrico no es el que menos contamina como se podía pensar y a pesar de ser más eficiente. La razón es que para producir la electricidad con la que giran sus ruedas aún se utilizan algunas centrales de gas. En total son 42 kg. de gases de efecto invernadero que van directamente a la atmósfera. Se puede reducir con más renovables en el sistema y así será en el futuro. Luego ya viene la gasolina (71) y el diésel, 63.

contaminación medios de transporte
Impuestos, medios de transporte y contaminación – Cuatro al día de CuatroTV (12 de mayo de 2021).

Pues si con la contaminación ha habido sorpresas, abróchense los cinturones porque más de uno va a despegar al hablar de los impuestos. Tema polémico, por cierto. Son muchos los que hay detrás de cada medio de transporte. Tantos que para poder compararlos tan solo se han tenido en cuenta dos: los especiales como el de hidrocarburos o de electricidad y el IVA. Nada más y nada menos, aunque hay otros adicionales y la diferencia es enorme. El que más es la gasolina y no el avión. 34 euros de impuestos y eso es más de la mitad del precio total. De ahí el interés del Gobierno de equiparar los del diésel que aun así es el segundo que más cantidad paga con 21. Está bonificado y por eso sale más barato. También porque consume algo menos.

Gasolina, 7.17 euros por cada 100 km; GLP, 5.54; diésel 5.58; … y electricidad con carga doméstica, 2.24 o menos, pero ¿cuánto son impuestos en cada uno de los combustibles?

En los tres medios de transporte restantes el orden de magnitud es parecido. Eso si se fija uno en el importe porque si se hace en el porcentaje la cosa cambia. Así de los 100 euros del billete de avión solo 9 serían impuestos. 7 en el caso del tren y 5 en el coche eléctrico. Sí, con el IVA incluido que para los dos primeros es de solo el 10%. Al resto se le aplica el tipo máximo del 21%. Tienen más ventajas, sobre todo el avión. No paga el Especial de Hidrocarburos y eso que lo usan en grandes cantidades. El queroseno está exento, pero el diésel y la gasolina sí. Todo un contrasentido que el medio que más emisiones genera apenas pague impuestos. Raro, cuando la tendencia es a que pague más quién más contamine.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.