Blog

La factura de la luz sin la excepción ibérica

Camino de ser la más cara de toda la historia tan solo por detrás de la de marzo, pero la factura de la luz sin la excepción ibérica podría haber sido aún peor. Incremento solo del 50% en vez de multiplicarse por 4.

La luz es de esas cosas de las que se habla mucho cuando suben y poco o nada cuando bajan. Pasa siempre… Igual que con casi todos los precios en general. Lo raro es que en estos días se hable de lo que van a bajar los transportes con las medidas de ahorro energético. La clave es que va a ser gratis o casi y eso vende más. Pues también hay que hacerlo con las ofertas de los supermercados y, por supuesto, con la luz. También baja, aunque sea mucho menos frecuente y algo tiene que ver con la excepción ibérica. Cumple ahora dos meses y para ver su eficacia lo mejor es comparar los precios con los de otros países. Al hacerlo hay algo que llama y mucho la atención. Mientras en Francia y otros lugares de Europa pagan el MWh a casi 750 euros…

La factura de la luz sin la excepción ibérica
La factura de la luz sin la excepción ibérica – En boca de todos de Cuatro TV (17 de agosto de 2022).

…en España y Portugal apenas llega a los 110 y eso sí que es una auténtica excepción. La que confirma la regla de la subida generalizada de precios de la crisis energética. Por cierto, muy importante lo que está sucediendo en Francia. La situación es muy, pero que muy complicada y más que lo va a ser. Los mercados de futuros anticipan que podrían superar en diciembre los 1.000 euros/MWh. Precio tan alto que lo que significaría si se trasladase a una familia española es que la factura anual superaría los 3.500 euros. Lo normal es que cada hogar consuma de media 3,5 MWh/año y así la cuenta es sencilla. Antes de la crisis energética la factura en España no llegaba a los 800 euros. Por “fortuna” ahora, y gracias a la excepción ibérica, podría llegar a ser de 1.200 euros.

En el corto plazo la excepción ibérica no ha conseguido reducir el precio de la luz, pero en el medio sí ha logrado estabilizarlo y atenuar las futuras subidas debidas al incremento del gas.

La factura de la luz sin la excepción ibérica
La factura de la luz sin la excepción ibérica – En boca de todos de Cuatro TV (17 de agosto de 2022).

Durante la primera semana de implantación del plan de ahorro energético la demanda de electricidad ha caído un 3,7%, aunque es pronto para sacar conclusiones sobre la tendencia.

Subida de más del 50% respecto a los valores habituales, pero que sin el nuevo mecanismo de fijación de precios que pone límite al gas podría ser hasta 4 veces superior. Por tanto, tal y como ha explicado Jorge Morales de Labra en En boca de todos de CuatroTV, la excepción ibérica está funcionando bien para controlar la subida. Tampoco quiere decir que los precios estén bajando. Todo lo contrario, pero mucho menos de lo que lo hacen en el resto de Europa: Francia, Bélgica y Holanda por encima de 700 euros/MWh, más de 600 en Italia o Reino Unido y por debajo de los 500 tan solo se encuentra Alemania. Por eso, se hace más necesario que nunca, implantar planes de eficiencia energética no solo en España sino en todo el continente. Aunque también es cierto que el coste es ya suficiente incentivo como para ahorrar energía.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.