Blog

La gran duda del cambio de hora

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_6″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»» rule_size=»» rule_color=»» hue=»» saturation=»» lightness=»» alpha=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» margin_top=»» margin_right=»» margin_bottom=»» margin_left=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» font_size=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_transform=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_color=»» animation_speed=»0.3″ animation_delay=»0″ animation_offset=»»][/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»2_3″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

¿Adelantar los relojes o atrasarlos? ¿A las dos serán las tres o al revés? ¿Amanecerá antes o se hará de noche después? Y, sin embargo, la gran duda del cambio de hora es otra. ¿Realmente ayuda al ahorro energético?

La gran duda del cambio de hora
La gran duda del cambio de hora – La hora de La1 de TVE (24 de marzo de 2023).

Ya es primavera… y no solo en los centros comerciales. Es algo que se nota y, sobre todo, se siente. Todos los años sucede igual. El despertar de la naturaleza y también de los estornudos. Llegan las flores a parques y jardines, pero también las alergias. Suben las temperaturas. Bodas y comuniones. Sol y buen tiempo para hacer más cosas al aire libre. Tiempo de barbacoas, terrazas, paseos por el campo o la playa y, sin duda, más deportes de exterior. El comienzo de la operación bikini que finalizará en junio y, por supuesto, el momento de cambiar la hora. Puntual como un reloj, nunca mejor dicho. Siempre pasa lo mismo. Clásicos que no suelen fallar como tampoco lo hacen las dudas. ¿A las dos serán las tres o al revés? ¿Adelantarlos o atrasarlos?  ¿Amanecerá antes o se hará de noche después?

duda cambio de hora
La gran duda del cambio de hora – La hora de La1 de TVE (24 de marzo de 2023).

Con la llegada de la nueva estación, que se ha estrenado esta misma semana, toca cambiar la hora. La respuesta es sencilla los relojes se adelantarán. Exactamente 60 minutos, ni uno más ni uno menos. Lo mismo de siempre. Directamente, a las dos pasarán a ser las tres. Entra el horario de verano. Así, se pierde una hora de sueño, solo durante un día, pero la consecuencia es clara. Se gana exactamente el mismo tiempo de luz por las tardes y, además, hasta octubre cuando toque repetir la operación, pero la inversa. Más tiempo para lo que de verdad importa, aunque el café por las mañanas haya que hacerlo a oscuras. Sin embargo, la cuestión no es el sentido en el que hay que mover las manecillas… lo importante es si se trata de una iniciativa eficiente y se cumple el objetico para el que fue diseñada, ahorrar energía.

Hace años la iluminación suponía más del 10% del total del recibo de luz. Sin embargo, ahora es casi irrelevante y no llega al 2 %. Por tanto, el ahorro por el cambio de hora es mínimo desde un punto de vista de eficiencia energética.

horario de verano
La gran duda del cambio de hora – La hora de La1 de TVE (24 de marzo de 2023).

Poco se nota en las facturas. Tiene su lógica. El mayor número de horas de luz que se gana por las tardes son casi las mismas que se pierden por las mañanas. Más tiempo de oscuridad al levantarse. Además, hay que fijarse en otro detalle. Siempre que toca modificar el horario de lo que se habla es precisamente de luz y no de electricidad. La razón también es sencilla. El único ahorro que produce, aunque muy ligero, es en iluminación y más concretamente en interiores. La cuestión es que en los últimos años eso ha cambiado por completo a medida que se han ido sustituyendo las bombillas convencionales por lámparas LED… Hay que sustituir todas las de la casa lo antes posible. Sin esperar a que se fundan porque consumen hasta 7 veces menos. Más relevante en el recibo que el propio cambio que, por cierto, se hace solo.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_6″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»» rule_size=»» rule_color=»» hue=»» saturation=»» lightness=»» alpha=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» margin_top=»» margin_right=»» margin_bottom=»» margin_left=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» font_size=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_transform=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_color=»» animation_speed=»0.3″ animation_delay=»0″ animation_offset=»»]

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.