Año tras año se está demostrando que la mejor tarifa sigue siendo la oficial, la regulada por el Gobierno y aquellas en la que el precio de la luz varía hora a hora.
¡Qué levante la mano quien no haya querido ahorrar en el recibo de la luz encontrando la tarifa que económica! Pero, ¿cuál es la mejor tarifa? Sin más rodeos, se puede decir que año tras año se está demostrando que la mejor tarifa sigue siendo la oficial, la regulada por el Gobierno y aquella en la que el precio de la electricidad varía hora a hora. Esa y la de algunas comercializadoras del mercado libre que básicamente es duplicar el esquema de la tarifa oficial.
Más de 400.000 familias hicieron el cambio a las tarifas del mercado libre, en la mayoría de los casos para pagar más
Lo más curioso de todo es que a pesar que de que tendencia del mercado da a la tarifa oficial como la más ventajoso para los usuarios, se acaba de publicar un informe que habla justo de lo contrario. De un trasvase masivo de clientes de la tarifa regulada al mercado libre. Todo un problema porque el pasado año más de 400.000 familias hicieron el cambio, en la mayoría de los casos para pagar más. ¿Cómo es posible?
Todo tiene su explicación. Las compañías que ofrecen tarifas planas deben cubrirse para obtener siempre beneficios. Además, hay que tener en cuenta que todas los comercializadores tanto de tarifa oficial como de mercado libre tienen los mismos costes. Por un lado, deben pagar las redes a los distribuidores. Y, además, deben comprar energía en el mismo mercado mayorista.
La diferencia, por tanto, está en que para obtener beneficios y a la vez ofrecer precios fijos a sus clientes deben incluir un seguro en el precio. Así hacen frente a los posibles márgenes de error que hayan cometido en el cálculo de la tarifa. Este seguro es lo que hace que al final encarezca la tarifa y al final se acabe pagando de más.
Cambiar de suministrador es mucho más sencillo de lo que parece, se puede hacer por teléfono en una sola llama, tarda menos de 8 días y ni te cortan la luz ni nada…
Entonces, ¿cuál es la mejor tarifa? En la mayoría de los casos la regulada o aquellas que para su cálculo utilizan esquemas o fórmulas similares a la oficial como la Tarifa Cristalina de Próxima Energía. Pero, además, nuestro director, Jorge Morales de Labra ha explicado en el programa Madrid Directo de Telemadrid las 3 claves que se deben de tener siempre en cuenta antes de contratar la luz o al cambiar de suministrador.
- Huir de las tarifas planas. Si se opta por acudir al mercado libre hay que tratar de buscar y escoger algún tipo de tarifa que sea lo más parecida a la PVPC (tarifa oficial). En caso contrario, que al menos fluctúe hora a hora.
- No contratar servicios innecesarios. Asociada a una tarifa plana del mercado libre pueden venir algunos servicios innecesarios de mantenimiento, por ejemplo, que pueden inflar el precio final. Lo mismo sucede con los descuentos, mucho cuidado.
- Ajustar bien la potencia contratada. Ahora es más sencillo que nunca. Se puede afinar al máximo sin miedo a que salten los plomos al poner varios electrodomésticos a la vez. Se puede ajustar 0,1 kWh en 0,1 kWh. En caso contrario, se estará pagando de más.