Blog

¡Llegan las rebajas del IVA! (y también al de la electricidad)

El comienzo del verano es siempre época de cambios. Para empezar en los armarios. La época del año en la que abrigos y jerséis dejan paso a camisetas y bañadores. No falla nunca. Llega julio y también se modifican los colores de las prendas y los precios en todas las tiendas con la llegada de las rebajas. También cambian los horarios con las jornadas intensivas en un buen número de puestos de trabajo. Más horas de sol son también más horas para disfrutar al aire libre y, por supuesto, además se cambia la alimentación. Ya no apetecen tanto guisos, cocidos y estofados. Es empezar el séptimo mes del año y empiezan a aparecer en todos los frigoríficos más ensaladas y salmorejos. Mucho más refrescantes y algo más baratos gracias a la reducción de los impuestos de algunos de los productos más básicos de la cesta de la compra.

¡Llegan las rebajas del IVA! (y también al de la electricidad) - En jake de EiTB (1 de julio de 2024).
¡Llegan las rebajas del IVA! (y también al de la electricidad) – En jake de EiTB (1 de julio de 2024).

También en la electricidad. Coincidiendo con el 1 de julio vienen rebajas en el IVA. Hoy, por ejemplo, el aceite de oliva es un poco más barato. Tan indispensable para preparar un salmorejo como los tomates o el pan que suele incorporar la receta clásica. Se suprime del todo el que se aplica a este alimento. Del 5% pasa al 0% y no hace falta recordar que en los últimos 4 años se ha incrementado su precio en más de un 200%. Por eso, se acaba de incluir en la cesta de productos básicos junto a los huevos, las frutas y las verduras. Buenas noticias, pero la duda es saber hasta cuándo… La fecha límite de esta aplicación reducida es el 30 de septiembre. En plena vuelta al cole el impuesto que se aplica a estos productos volverá al 2% y así hasta finalizar el año. Luego ya se verá.

Además, vuelve el IVA rebajado a la factura de la luz. Baja del 21 al 10% después de que la electricidad se haya encarecido más del 80% durante el pasado mes de junio. No hay mal que por bien no venga porque esa es la causa del descenso. Por otro lado, se debe tener en cuenta que se viene de los meses con la electricidad más barata que se recuerda. Por eso, este tipo de medidas siempre son bien acogidas. Al fin y al cabo, todo lo que sea abaratar las facturas se recoge con optimismo y muchas ganas. Eso sí, siempre con cautela porque la duda también es esa. ¿Hasta cuándo se va a mantener? Porque aquí no hay plazos ni fechas prefijadas todo va a depender de la evolución de los precios del mercado mayorista. Si bajan de 45 euros/MWh se volverá automáticamente al 21%.

¡Llegan las rebajas del IVA! (y también al de la electricidad)
¡Llegan las rebajas del IVA! (y también al de la electricidad) – En jake de EiTB (1 de julio de 2024).

Últimos artículos

Ya se va notando… Con la llegada de la primavera, el precio de la luz está bajando notablemente. ¿Es el mejor momento para renegociar la tarifa de la luz?
Es un fenómeno cada vez más frecuente en el mercado eléctrico. Se explica por el auge de las renovables y puede suponer un ahorro real según la tarifa contratada. ¿Qué significa que la luz tenga un precio negativo?
El debate sobre la energía nuclear en España ha vuelto a ocupar titulares. Otra vez. Y no es para menos, porque estamos en un momento clave. El calendario de cierre de las centrales ya está en marcha...