Blog

Lo que se esconde tras el color de los paneles solares

Uniformidad estética, que se mimeticen con el entorno y no ocupen más del 20% de la superficie del tejado ni puedan ser vistos desde la calle. Sin embargo, el color de los paneles solares afecta negativamente a su eficiencia.

color paneles solares
Lo que se esconde tras el color de los paneles solares – La hora de La1 de TVE (29 de noviembre de 2022).

No es un hecho aislado. En los últimos meses se suceden los casos en los que los Ayuntamientos ponen más dificultades para la instalación de paneles solares. Incluso en no pocas ocasiones no las permiten. Uno de los motivos más frecuentes es que como los edificios forman parte del casco antiguo de las villas y ciudades rompen con la armonía del conjunto histórico. Sin embargo, detrás de todo eso hay algo más… También otras veces las echan para atrás porque la consideran como una construcción cuando evidentemente no lo es. En realidad, y como su propio nombre indica, es una instalación como la de los aires acondicionados o la de una antena parabólica. No tiene sentido ponerle barreras al sol. Sea como sea, lo normal es que todos pongan una lista de criterios que deben ser tenidos en cuenta a la hora de su ejecución.

jorge morales de labra
Lo que se esconde tras el color de los paneles solares – La hora de La1 de TVE (29 de noviembre de 2022).

Fundamentalmente que no ocupen más del 20% de la superficie total del tejado y que no puedan ser vistos desde la calle. Luego ya puede haber otros, por ejemplo, sobre el color de los paneles y ahí es donde pueden empezar los problemas puesto que afecta a la eficiencia y a la producción de energía. Es decir, lo que pretenden es que vayan mimetizados con el entorno. Es decir, que sean del mismo color que las tejas de la cubierta. Por este motivo, también llama la atención que en el mismo entorno a unos se les exija este requisito y a otros no. Se pueden ver en muchas cúpulas de las iglesias, universidades y otros edificios tanto públicos como privados en los que solo hay que levantar la vista para darse cuenta de que son negros. Los de otro color son menos eficientes y también más caros.

Dependiendo del Ayuntamiento se puede bonificar a quienes instalen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol pudiendo llegar estas bonificaciones hasta el 50 % de la cuota íntegra del IBI.

Olvídate de los sobresaltos en tu factura de la luz. Con una batería virtual, puedes aprovechar la energía de tus una paneles solares incluso cuando no hay sol. Sé más independiente de las eléctricas y ahorra cada mes.

De 0,45 kW a menos de 0,30 kW. Tampoco hay que pensar que hay una gran cantidad de colores disponibles para elegir y, además, como ha explicado Jorge Morales de Labra en La hora de La1, desde un punto de vista de eficiencia energética es una barbaridad. Al menos tienen que ser de una tonalidad oscura. En caso contrario los paneles solares no capturan ni transforman igual la radiación solar. Casi como tenerlas de adorno. Producen electricidad, pero bastante menos de lo que se piensa. En realidad, el problema es otro. Existe un exceso de celo por parte de muchas administraciones locales. Salta a la vista que, en muchos casos, mirando al conjunto en el que se integra la instalación no existe uniformidad. Ni en lo que se refiere a colores y a otros elementos constructivos. Eso sí, hay otros en los que se entiende bastante bien la postura.

 

 

Lo que se esconde tras el color de los paneles solares
Lo que se esconde tras el color de los paneles solares – La hora de La1 de TVE (29 de noviembre de 2022).

Curioso, pasa en casi todos los Ayuntamientos, pero no solo en zonas del centro. También en barrios residenciales y a pesar de haber entregado la documentación y los estudios pertinentes en los que se demuestra que no se ven desde la calle. La clave de todo se puede encontrar en las subvenciones del IBI. No pueden o no quieren pagarlas y ahí es cuando empiezan a poner las barreras. No es ningún secreto que cuando se instalan paneles solares se puede solicitar una bonificación. Además, puede ser importante. Sobre todo, en casas grandes en las que se pueden ahorrar hasta 1.000 euros anuales durante 5 años. No es poca cosa ya que pueden hacer que los paneles se paguen prácticamente solos. Evidente porque a veces ellos mismos dan la clave. No se inspeccionará la instalación, pero tampoco se legalizará para que no se pueda pedir la ayuda.

Últimos artículos

Con el precio de la luz nunca hay descanso. Del segundo mes más barato de la historia a un incremento del 65% en apenas unos días. El encarecimiento del gas, el aumento de la demanda y las medidas de refuerzo tras el apagón… ¿Va a seguir subiendo la factura de la luz este verano?
El precio de la luz se dispara en el último mes por incremento del consumo, descenso de la producción renovable y el mayor uso de centrales de gas tras el apagón. Así es como afecta a la factura de la luz en junio…
Los precios negativos en el mercado eléctrico plantean oportunidades para el consumidor y riesgos para el desarrollo renovable. ¿Cómo afectan al PNIEC? Una reflexión sobre tarifas, inversión y sostenibilidad. Amenazas y oportunidades para la Transición Energética.