Blog

¿Los beneficiarios del bono social también lo pagan?

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_6″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»» rule_size=»» rule_color=»» hue=»» saturation=»» lightness=»» alpha=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» margin_top=»» margin_right=»» margin_bottom=»» margin_left=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» font_size=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_transform=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_color=»» animation_speed=»0.3″ animation_delay=»0″ animation_offset=»»][/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»2_3″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

Ofrece descuentos de hasta el 100% de la factura de la luz a determinados colectivos y se financia directamente entre todos los consumidores, pero ¿Los beneficiarios del bono social también lo pagan?

Mucho está dando que hablar últimamente el bono social. Primero por algunos de los colectivos que lo reciben. No parece muy lógico que se puedan acoger las familias numerosas sin límite de renta cuando al resto se les piden unos ingresos muy precisos y reducidos. Y en segundo lugar por la forma en que se financia. La subvención no sale de los Presupuestos Generales del Estado, sino que lo pagan todos los consumidores directamente en sus recibos. Entonces, la duda está ahí, ¿los beneficiarios de esta importante ayuda que puede llegar hasta el 100% de descuento en la factura también lo pagan? ¿Financian la propia subvención que reciben? Curioso. Así, para poder tener acceso a las ventajas del bono social, lo primero que hay que hacer es estar acogido a la tarifa oficial. Luego sobre esa se aplica un descuento en función del grado de vulnerabilidad.

¿Los beneficiarios del bono social también lo pagan?
¿Los beneficiarios del bono social también lo pagan? – La mañana de Andalucía de Canal Sur Radio (11 de abril de 2023).

En la tarifa oficial todos los costes que se repercuten al consumidor final en la factura están regulados en el BOE. Además, es la modalidad de contratación variable por antonomasia, aunque existen otras en el mercado.

Ya se sabe… es aquella en la que el precio de la luz depende del día de la semana y de la hora en la que se utilice. Esa en la que últimamente la energía es más barata a mediodía que por la noche. Incluso, casi gratis en muchas ocasiones. El problema es que la tarifa oficial, por un defecto de forma en la legislación y en la forma en la que se calcula, de momento no incluye la financiación del bono social. Por tanto, la respuesta es sencilla. Los beneficiarios del bono social eléctrico, al tener que acogerse al PVPC para poder recibirlo, en estos momentos no están pagando en sus recibos la cantidad correspondiente a esta subvención. Es decir, no financiar su propia ayuda. Tiene su lógica, pero en realidad esto es así solo por un defecto de forma.

En estos momentos, y de forma temporal, las familias beneficiarias del bono social eléctrico no lo están financiando en sus propios recibos subvencionados, pero en el corto plazo van a pasar a hacerlo y, además, con penalización.

¿Los beneficiarios del bono social también lo pagan?
¿Los beneficiarios del bono social también lo pagan? – La mañana de Andalucía de Canal Sur Radio (11 de abril de 2023).

Sin embargo, está previsto que próximamente el Consejo de ministros revierta esta situación. Propondrá una modificación del cálculo de la tarifa oficial que dejará de ser variable para pasar a ser híbrida y que también incluirá el bono social. Además, lo hará de forma retroactiva a todos los meses anteriores que dejó de cobrar. Un auténtico lío porque… Sí, como suena, se les va a refacturar próximamente o, al menos, esa es la propuesta del Gobierno. Así, de este modo, si ahora el importe es de, más o menos, un euro al mes, todas las personas acogidas a la tarifa regulada pasarán a pagar casi dos. El doble que el resto hasta que recuperen el déficit acumulado de años pasados. Puede parecer que no es mucho, pero al final todo suma en el recibo de la luz.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_6″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»» rule_size=»» rule_color=»» hue=»» saturation=»» lightness=»» alpha=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» margin_top=»» margin_right=»» margin_bottom=»» margin_left=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» font_size=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_transform=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_color=»» animation_speed=»0.3″ animation_delay=»0″ animation_offset=»»]

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.