[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_6″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»» rule_size=»» rule_color=»» hue=»» saturation=»» lightness=»» alpha=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» margin_top=»» margin_right=»» margin_bottom=»» margin_left=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» font_size=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_transform=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_color=»» animation_speed=»0.3″ animation_delay=»0″ animation_offset=»»][/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»2_3″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]
Predecir el tiempo a más de 15 días es complicado. Solo se acertaría en el 50% de las ocasiones y lo mismo sucede con el precio de la luz para el próximo verano. Demasiado lejano, aunque ya se pueden ver algunas de las claves que lo determinarán.
Aún es pronto, pero es lo primero que hay que pensar antes de hacer la maleta. Incluso antes de empezar a ver los famosos videos de YouTube en el que en un equipaje de mano se mete todo lo necesario para una semana larga de vacaciones. En caso contrario habrá que sentarse encima para tratar de cerrarla. De la previsión meteorológica depende no solo el número de camisetas y bañadores. También el factor de protección de la crema solar o si echar una chaquetita o dos. Tanto es así que hay muchas personas que eligen su destino de vacaciones por el tiempo además de por las fotos que podrá hacer para compartir en Instagram. Sencillo, tan importante es ir y disfrutar como que todo el mundo se entere. Sin embargo, de lo que nadie se preocupa es del precio de la luz salvo que se quede en casa y…

¡Haya que poner el aire acondicionado! De las pocas cosas que está todo incluido en los hoteles, aunque se haya escogido solo pensión completa. Con el agua no pasa lo mismo porque al ir al restaurante siempre hay que pasar por caja. El calor apretará y se hará imprescindible. No como ahora que las temperaturas están siendo tan suaves como un verano en Noruega. Ni frío ni calor, pero edredón. Así, se duerme mucho mejor y, además, hace que se reduzca el consumo de energía. Sin embargo, la situación no va a durar porque al llegar agosto y el verano… vaya, vaya aquí no hay… renovables para todos y se va a notar en los recibos. Eso sí, antes de que comiencen a subir los termómetros y el precio de la luz, o de empezar a preparar el equipaje, hay que tener en cuenta algunos datos curiosos.

Factores que determinarán el precio de la luz en verano
- El viento toca su máximo de generación eléctrica en marzo. A partir de ahí su aportación se empieza a reducir paulatinamente y los recibos empiezan a aumentar al mismo ritmo. En abril todavía se dejará sentir con bastante intensidad, pero en verano no. No hay que engañarse. De hecho, julio es uno de los meses en los que menos sopla. Prácticamente desaparece. No ayudará con las facturas de la climatización, aunque ahora contribuya significativamente a rebajarlo al ser una de las fuentes más baratas.
- Sin embargo, con la energía fotovoltaica no va a pasar lo mismo. No habrá gran diferencia en lo que a aportación solar se refiere. Será muy similar a la que, por ejemplo, se tiene hoy. Ya están funcionando las instalaciones a pleno rendimiento, pero la lluvia será ya otra historia y más en la actual situación de sequía. No es probable que, si abril no ha sido aguas mil, lo vayan a ser los meses más secos y calurosos del año, salvo las típicas tormentas de verano que solo sirven para estropear un día de playa.
- Tan cierto como que los termómetros no dejarán de subir. Ya lo están haciendo y no hace falta recordar los sofocos del pasado año cuando se encadenaron hasta cuatro olas de calor consecutivas sin apenas un par de jornadas de descanso. El verdadero problema es que el consumo se dispara sobre todo por el uso intensivo del aire acondicionado. Además, con un agravante, mientras que para la calefacción hay sistemas muy diferentes, para refrescar ambientes todo pasa inevitablemente por la electricidad.

Breve pronóstico del precio de la luz en verano
No es sencillo. Del mismo modo que hacer la previsión del tiempo a largo plazo es complicado, con el precio de la luz. Si se habla de meteorología con 7 días de diferencia solo se acertará el 80% de las veces y si se hace con 15 de antelación las posibilidades de acertar se reducen hasta el 50%. Por todos estos motivos y algunos más, el incremento del precio de gas de cara a volver a llenar las reservas para el próximo invierno, el pronóstico parece claro. Volverá a subir y más con la baja producción hidroeléctrica que suele ser el sustituto del viento en verano. Más caro que en abril, pero difícil saber cuánto. Mejor ir pensando en el destino de vacaciones.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_6″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»» rule_size=»» rule_color=»» hue=»» saturation=»» lightness=»» alpha=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» margin_top=»» margin_right=»» margin_bottom=»» margin_left=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» font_size=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_transform=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_color=»» animation_speed=»0.3″ animation_delay=»0″ animation_offset=»»]