Blog

Recibo de enero de 2023, el más barato de los últimos años

Meteorología complicada la que se espera en los próximos días. Sin embargo, el viento está abaratando y el precio de la luz haciendo que el recibo de enero vaya a ser, probablemente, el más barato en mucho tiempo.

Viento y lluvia. También nieve y bajas temperaturas. Así, enero va camino de ser uno de los meses con la electricidad más barata. Y todo gracias en gran medida a las renovables y porque el precio del gas está en mínimos. El MWh cuesta hoy de media 71 euros y eso son 120 euros menos que hace hoy exactamente un año. Hay más datos que lo confirman… Frente a los 209 que costó de media en el mercado mayorista en 2022, el primer mes del 2023 cerrará con un precio medio similar al actual. Es decir, en torno a los 71 euros/MWh o, como máximo cerca de los 90. Eso sí, a pesar del evidente desplome y caída de los precios de la electricidad quedan aún muy lejos de la media de la serie histórica que era de 48. Aun así, como ha explicado Jorge Morales de Labra en Las noticias de las 7 de Cadena SER, los mercados confían que se mantenga en los próximos meses.

Recibo de enero de 2023, el más barato de los últimos años
Recibo de enero de 2023, el más barato de los últimos años – Las noticias de las 7 de Cadena SER (16 de enero de 2023).

De mantenerse los precios de la primera mitad de enero, una familia media pagará 72,41 euros en enero. 17 euros menos que en diciembre y esa sería la factura de la luz más barata en casi dos años.

Recibo de enero de 2023, el más barato de los últimos años
Recibo de enero de 2023, el más barato de los últimos años – Las noticias de las 7 de Cadena SER (16 de enero de 2023).

Algo que ya se puede comprobar en los de futuros. El precio para los meses de febrero y de marzo se están negociando en estos momentos por debajo de los 120 euros/MWh. Sin embargo, eso no es lo más sorprendente de todo. Más llamativo aún es que hace apenas unas semanas estaba por encima de los 150. Demostración de que allí los precios también se están ajustando fuertemente. Además, si se habla del medio plazo, siempre hay que tener en cuenta que cuando la producción renovable es mayor es durante marzo. Es decir, cuando comienza el buen tiempo y coinciden en esa época sol, viento y lluvia. Por este motivo, se espera que se hundan todavía más para esa fecha al comienzo de la primavera. Buenas noticias para todos los que tengan una tarifa variable como la Cristalina de Próxima Energía.

Últimos artículos

Con el precio de la luz nunca hay descanso. Del segundo mes más barato de la historia a un incremento del 65% en apenas unos días. El encarecimiento del gas, el aumento de la demanda y las medidas de refuerzo tras el apagón… ¿Va a seguir subiendo la factura de la luz este verano?
El precio de la luz se dispara en el último mes por incremento del consumo, descenso de la producción renovable y el mayor uso de centrales de gas tras el apagón. Así es como afecta a la factura de la luz en junio…
Los precios negativos en el mercado eléctrico plantean oportunidades para el consumidor y riesgos para el desarrollo renovable. ¿Cómo afectan al PNIEC? Una reflexión sobre tarifas, inversión y sostenibilidad. Amenazas y oportunidades para la Transición Energética.