Blog

¿Volverá a costar la gasolina un euro por litro?

Totalmente impredecible saber si volverá a costar la gasolina un euro por litro, pero la respuesta se encuentra en la economía. Precios bajos son síntoma de recesión y si, por el contrario, suben reflejarán una buena marcha y crecimiento.

Casi imposible de predecir. Más difícil que acertar la primitiva, aunque haya señales que indiquen una cierta tendencia. Baja la gasolina y eso son buenas noticias. Eso sí, no tanto como gustaría a la mayoría de los conductores. Hasta algo más de 1,70 euros por litro y sin contar con los 20 céntimos de subvención. Aun así, llenar el depósito sale caro. Carísimo. Por eso, cada vez que se va al surtidor más de uno se pregunta si volverá a costar algo más de un euro como hace un año o si eso ya es imposible. Sin embargo, lo que es más difícil todavía es saberlo. Hacer previsiones sobre la evolución de los precios de los combustibles, y de la energía en general, es siempre una pequeña lotería. Entran en juego tantos factores y combinaciones que es realmente complicado calcularlos y tenerlos todos en cuenta.

¿Volverá a costar la gasolina un euro por litro?
¿Volverá a costar la gasolina un euro por litro? – La Tarde COPE (15 de septiembre de 2022).

No hay mente ni ordenador que pueda anticiparlo. Si alguien supiera a ciencia cierta qué es lo que va a pasar sería multimillonario. Más que nada porque en estos mercados se mueven miles de millones de euros todos los días. Por tanto, es complicado. Sobre todo, por la actual situación de incertidumbre económica en Europa. El temor a una recesión económica en Alemania por el alto coste del gas y también en Francia. Desde todo el sector se presta especial atención a lo que sucede al otro lado de los Pirineos con las centrales nucleares. Gran problema añadido a la crisis energética. Están muy por debajo de su funcionamiento habitual y si la economía francesa al final también se detiene las consecuencias pueden ser impredecibles. La cosa es bastante seria… Ayer mismo el operador del sistema eléctrico francés presentó un informe con una advertencia.

El operador del sistema eléctrico francés no prevé apagones a largo plazo, pero sí habla de que es posible que haya restricciones del suministro en Francia durante el invierno.

Por cierto, situación que hubiera sido impensable hace tan solo un año y, aunque no lo parezca, está muy relacionado con los combustibles. Todo freno o ralentización de la actividad económica lleva a un menor precio del petróleo y, por tanto, del diésel y la gasolina. Aún hay que ver cómo avanza el invierno y ver si se cumplen los peores pronósticos. Sin duda, precios bajos son la señal inequívoca de la llegada de la recesión. Si, por el contrario, no se llega a ese punto en ambos países, seguramente se volverá a ver un repunte a la hora de repostar en la gasolinera. Además, no solo influye lo que suceda en Europa. También la tendencia actual tiene que ver mucho con la caída de la demanda en China. No está creciendo al ritmo que se esperaba por el impacto que aún está teniendo el Covid-19 en el gigante asiático…

¿Volverá a costar la gasolina un euro por litro?
¿Volverá a costar la gasolina un euro por litro? – La Tarde COPE (15 de septiembre de 2022).

Complicadas ambas alternativas. Tener un precio de la gasolina más barato por el hundimiento de la economía o que esté más saneada, aunque el coste de llenar el depósito sea mucho más alto. En cualquier caso, hay algo que se debe aprender de esta crisis energética. Y es que hay que dejar cuanto antes y para siempre los combustibles fósiles. Gasolina, diésel, gas natural…. Y, en general, todo lo que contenga carbono y genere emisiones de CO2. Es decir, la solución pasa evidentemente por el coche eléctrico. Cada vez hay más modelos con más prestaciones a menor coste. La tecnología avanza… Por eso, la recomendación de Jorge Morales de Labra en La Tarde de COPE es la siguiente… Más caro a la hora de comprarlo, pero mucho más barato en el momento de cargar la batería incluso a pesar de los altos precios de la luz.

Últimos artículos

Ya se va notando… Con la llegada de la primavera, el precio de la luz está bajando notablemente. ¿Es el mejor momento para renegociar la tarifa de la luz?
Es un fenómeno cada vez más frecuente en el mercado eléctrico. Se explica por el auge de las renovables y puede suponer un ahorro real según la tarifa contratada. ¿Qué significa que la luz tenga un precio negativo?
El debate sobre la energía nuclear en España ha vuelto a ocupar titulares. Otra vez. Y no es para menos, porque estamos en un momento clave. El calendario de cierre de las centrales ya está en marcha...