Y, además, nuevos propósitos y hábitos. Quienes consigan desplazar consumo a las horas más baratas y huyan de las tarifas planas podrán ahorrar con el nuevo recibo de la luz
Año nuevo, vida nueva. Pasado, pisado. Lo bueno, guardado. Lo malo, aplastado. Quien más, quien menos, antes de las 12 campanadas, hace una lista de propósitos para hacerlos realidad los 365 días siguientes. Bajar de peso, hacer ejercicio, comida más saludable, abandonar el tabaco, viajar más, gastar menos, … Menos del 8% conseguirá llevarlos a cabo a lo largo del nuevo año. La buena noticia es que al menos hay uno en la lista que será un poco más fácil en 2020: ahorrar. Al menos en la factura de la electricidad. Eso sí, solo se logrará si se utiliza el nuevo recibo de la luz de forma correcta y se huye de las tarifas planas. En caso contrario se acabará pagando más.
Otras fórmulas de facturación como tarifas planas privarán a las familias de beneficiarse de los nuevos precios en horas más económicas y de las dos potencias contratadas
Tal y como ha explicado Jorge Morales de Labra en el programa Madrid Directo de Telemadrid, desde Próxima Energía siempre se ha venido recomendando dos cosas para ahorrar en el recibo de la luz. La primera optimizar la potencia contratada. La segunda cambiarse a la llamada discriminación horaria. Hasta ahora era solo una opción. A partir de ahora la luz tendrá precios distintos a lo largo del día obligatoriamente para todos. Tres tramos diferentes. Barato, intermedio y caro. Hay que ir acostumbrándose desde ya. Si se consigue desplazar consumo a las horas más baratas se verá cumplirá un propósito de Año Nuevo: ahorro en el recibo de la luz.
Quienes no verán realizado este objetivo anual son todas las personas que ahora cuentan con una tarifa plana. No solo estarán privadas del posible ahorro, sino que, además, verán como el precio fijo que pagan por la luz aumenta. No es tan fijo. Solo hay que echar un vistazo a la letra pequeña de sus contratos. Suelen tener una cláusula que anuncia una actualización del contrato cuando haya un cambio regulatorio. Este lo es y habrá reajuste al alza. El motivo no es otro que las compañías que ofertan estas formulas ofrecen el mismo precio se consuma en el horario que se consuma. Tienen que cubrir sus beneficios y lo harán ofreciendo un importe muy similar al del periodo más caro. Se avecina subida importante en tarifas planas de las que hay que huir ya.
Mientras quienes disfruten de tarifas como la Cristalina de Próxima Energía empezarán el 2020 con buenas noticias. Fines de semana completos (sábado y domingo) y festivos nacionales con fecha fija en el calendario el precio de la luz será el más barato. Así, todas las lavadoras que se puedan desplazar al fin de semana supondrán un ahorro a fin de mes. En los días laborables es un poco más complicado detectar los periodos más económicos. No hay más que echar un vistazo al reloj. Para recordarlo lo más sencillo es pensar que entre las 10 de la mañana y las 10 de la noche lo mejor es limitar el consumo. El horario más caro salvo las horas (4) de la siesta.
En España la media de potencia contratada es de 4kW. A partir de ahora se podrán tener dos distintas: una nocturna más barata y otra diurna
Aún hay más novedades. Va a haber dos potencias contratadas. Una para las horas más caras y otra para las baratas mucho más económica. Estará bonificada. Así, que en este último horario no solo se ahorrará en el consumo, sino que también se podrán utilizar más electrodomésticos a la vez. Las dos recomendaciones que desde Próxima Energía se han hecho siempre para ahorrar ya están en el nuevo recibo de la luz. Eso sí, solo para quienes no tengan contratada una tarifa plana que no podrán beneficiarse ni de la discriminación ni de la potencia. Todos los demás ya están más cerca de cumplir un propósito de Año Nuevo: ahorrar con el nuevo recibo de la luz.