Pasar la aspiradora o no pasarla, he ahí la cuestión porque con la nueva tarifa de la luz la diferencia de precio puede ser de hasta el triple. Solo depende del momento que se elija para hacerlo y lo mismo con el resto de electrodomésticos.

A partir de esa fecha va a haber nueva tarifa de la luz y aún son muchas las dudas que despierta. Sobre todo, las que afectan al bolsillo. Preocupa y mucho a las familias. Es normal porque la electricidad no costará lo mismo ni a todas las horas ni tampoco los diferentes días de la semana. Hasta ahí todo bien, es algo que ya venía pasando. Solo para los que tenían tarifas variables y en menor proporción. El precio de la luz por las noches era ligeramente más barato que por el día y pasar la aspiradora o poner la lavadora en ese horario podía generar problemas con los vecinos. El clásico escobazo al techo o las palmadas en la pared. Apenas eran unos céntimos y casi no compensaba por el escándalo. Pues ahora la cosa cambia y las diferencias por usar los principales electrodomésticos pueden ser importantes.
Si el recibo medio anual de electricidad es de 800 euros al año (más de 60 al mes), con la nueva tarifa se podrá ahorrar hasta 100 euros. Casi el importe de dos facturas mensuales completas
Así, lo mejor es empezar por el que más consume: el frigorífico. La verdad es que aquí no hay mucho que hacer. Siempre está conectado. Tanto a las horas baratas como a las más caras. Hay que recordar, que las prohibidas son de 10 de la mañana a 10 de la noche salvo durante la siesta. Eso sí, solo los días laborables. La nevera está en funcionamiento todo el día a piñón fijo. Tampoco es cuestión de andar todo el día conectándolo y desconectándolo. Los alimentos se echarían a perder y no está la cosa para derroches. Luego hay diferencias entre modelos y lo de la etiqueta de clasificación energética afecta y mucho. También con la nueva tarifa de la luz. Pues, a partir del 1 de junio costará 3,56 euros mensuales para uno normalito. Incremento del 20% más y eso si ahora se tiene PVPC con discriminación horaria.

Las diferencias pueden ser mayores dependiendo de la tarifa contratada. Por suerte, hay buenas noticias. Este incremento del consumo del frigorífico se puede compensar en el horario barato con el resto de electrodomésticos. Sí, con aquellos que se puede elegir el momento de usarlos como lavadoras y lavavajillas. Pues esas horas más económicas son de lunes a viernes durante la madrugada, de medianoche a 8 de la mañana y, lo más importante, durante las 24 horas del día de fines de semana y festivos. Si se está un poco pendiente del reloj y el calendario y se usan en esos momentos el ahorro puede ser importante. Así, hacer la colada puede pasar de costar 2,71 euros mensuales a multiplicarse por tres fácilmente. Hasta los 7,11 euros por solo elegir el instante más oportuno de pulsar el interruptor de la lavadora. Solo por la electricidad.
Además, la nueva tarifa de la luz rebaja la parte fija del recibo un 20% y permitirá tener dos potencias contratadas. No se irán nunca los plomos al concentrar consumo en las horas baratas. Eso sí, hay que solicitarla.
Casi el triple y eso que hasta ahora la diferencia apenas era de unos céntimos de euro. Jorge Morales de Labra ha hecho todos los cálculos en Madrid Directo de Telemadrid. 5 lavadoras a la semana y casi 5 euros de diferencia cada mes. Pues con el lavavajillas más de lo mismo. Hacerlo en las horas baratas vuelve a tener premio. Incluso más. De menos de 3 euros al mes a más de 7,50 por solo ponerlo en funcionamiento el sábado en vez del viernes o hacerlo al levantarse. Importante diferencia. Casi el triple de nuevo. Y es que utilizar los electrométricos en el horario caro cuesta tres veces más. Solo entre lavadora y lavavajillas con 10 euros mensuales. Más de 100 al año y eso es como para pensárselo dos veces antes de conectarlos. Además, la nueva tarifa permitirá tener dos potencias contratadas para concentrar aún más consumo.