Blog

El falso mito de dejar encendida siempre la calefacción

Por mucho que lo repitan no es más rentable dejar encendida siempre la calefacción como tampoco es eficiente dejar las luces todo el tiempo conectadas y las cifras lo demuestran.

leyenda urbana calefacción
El falso mito de dejar encendida siempre la calefacción – Qué me estás contando de EiTB (8 de enero de 2021)

Mitos, leyendas urbanas o, simplemente, bulos. Siempre han estado ahí. Lo que sucede es que, con el paso del tiempo, de generación en generación, van cambiando de nombre. Solo eso. Ahora los que más se llevan son los últimos y las fake news. En realidad, son lo mismo. Supuestos hechos que a base de oírlos, y por repetición, se dan por ciertos. Eso sí, siempre sin que nadie se haya molestado en confírmalos. El boca oreja de toda la vida multiplicado por las redes sociales. Los hay para todos los gustos y colores. A montones y en todos los sectores. Pues el de la energía no iba ser menos, sobre todo, si se habla de calefacción. Aquí van unos cuantos: mejor ponerla siempre al máximo, apenas se pierde calor por puertas y ventanas, los termostatos más eficientes son los tradicionales de ruedecita… Todos falsos, pero no queda aquí la cosa.

En términos de eficiencia energética es mejor apagar la calefacción, aunque se salga tan solo 5 minutos. Otra cosa es la inercia que tiene cada casa para alcanzar la temperatura de confort.

El ahora subo (la temperatura) y ahora bajo tampoco funciona. El termostato es para mantener la temperatura constante salvo que nadie pueda disfrutarla. Ahí está precisamente el falso mito más extendido sobre la calefacción. No es mejor dejarla siempre encendida, aunque se salga de casa un par de horas porque luego el impulso que hay que darle a la caldera genera un mayor gasto que el tiempo que se ha quedado encendida. Absolutamente falso y los datos lo confirman con ecuaciones y todo. Tal y como ha explicado Jorge Morales de Labra en el programa Qué me estás contando de EiTB, desde un punto de vista energético lo mejor es desconectarla siempre que se salga por la puerta. Incluso los cinco minutos de bajar a comprar el pan. Otra cosa bien distinta es que sea incómodo, que para eso se inventó el mando a distancia de la televisión.

falso mito calefacción
El falso mito de dejar encendida siempre la calefacción – Qué me estás contando de EiTB (8 de enero de 2021)

Eso sí, también hay que tener siempre en cuenta que cada casa tiene su propia inercia. Es decir, no todas tardan lo mismo en calentarse y alcanzar temperatura confort. Hay que conocerla bien. Solo así, al llegar habrá un ambiente cálido y agradable. Si se va a llegar a las seis de la tarde se puede programar para que se encienda a las cuatro. Eso si pierde mucha energía. Lo normal es que tarde menos tiempo y más si la casa es moderna y cuenta con buen aislamiento. En ese caso con empezar media hora antes sería más que suficiente. No pasa nada por conectarla un poco antes, pero de dejarla puesta todo el día nada de nada. La forma más eficiente de ahorrar energía sin quedarse congelado cuando llegue la factura. Lo mismo sucede con las luces. Tampoco compensa que estén encendidas todo el rato.

Tampoco. Dejar un tubo de neón de los antiguos encendido no era rentable durante horas ni minutos. Solo durante 30 segundos. En cambio, las bombillas LED consumen lo que iluminan.

No, nunca. Salvo que aún haya por casa algunos dispositivos muy antiguos como balastros analógicos. Los que se encargaban de hacer la carga de los tubos de neón. Por suerte, apenas se ven ya unos cuantos por algunas cocinas. Hay que cambiarlos. Pues aún así, lo del ahorro de los fluorescente no es cuestión de horas ni tan siquiera de minutos. Solo merecía la pena durante menos de 30 segundos. Otro falso mito de la energía que circula por ahí y que con las bombillas LED tiene los días contados. Estas últimas consumen lo que iluminan. Ni más, ni menos. Y ahorran más de lo que se puede imaginar. Hasta 7 veces menos que una bombilla convencional para dar la misma cantidad de luz. Eso sí, todavía quedan muchos más bulos de energía por descubrir. Sin ir más lejos el de cubrir los radiadores, pero eso ya es otra historia.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.