Blog

El mejor momento para cambiar de tarifa de la luz

Cambiar de tarifa de la luz puede generar dudas, pero no debe asustar. La llegada de una nueva puede ser, sin duda, el mejor momento para hacerlo…

El mejor momento para cambiar de tarifa de la luz

PVPC, discriminación horaria, indexadas, planas, precio fijo, … No es de extrañar que el 70% de los consumidores ni siquiera sepa qué tarifa de la luz tiene contratada. Hay tantas fórmulas comerciales que, en ocasiones, es fácil dejarse llevar por aparentes ofertas y descuentos que no lo son tanto en realidad. Acertar es mucho más fácil que comprender el recibo de la luz. Desde Próxima Energía lo tenemos claro: lo más parecida a la oficial con discriminación horaria como la tarifa Cristalina. Mes a mes y año a año, es la que más alegrías está dando. A los que ya la tienen les ha bajado la luz casi un 10% en el último año. 5 euros de ahorro al mes frente a los 6 o 13 euros de incremento que han sufrido otras opciones del mercado.

El mejor momento para cambiar de tarifa de la luz – Programa Madrid Directo de Telemadrid (13 de enero de 2020)

Eso es precisamente lo que se propone con la nueva tarifa de la luz. Tres tramos horarios con precios diferentes. Ahorrar más aún será posible para quienes consigan desplazar consumo eléctrico a las horas más baratas. Aunque no entrará en funcionamiento, probablemente, hasta julio muchas son las dudas que está despertando. Como las que han llegado hasta la redacción de Madrid Directo de Telemadrid para que Jorge Morales de Labra pueda dar algo de luz con sus respuestas. Lo primero que hay que saber es que para disfrutar de estas ventajas hay que tener la tarifa oficial o otras similares del mercado libre. Hay comercializadoras que ofrecen tarifas muy parecidas a la regulada y que son igual de buenas.

Para todos los consumidores, pero no afectará a todos por igual. Los usuarios con tarifas planas se verán privados del ahorro del consumo en las diferentes horas de la nueva tarifa de la luz

Con otras planas o de precio fijo seguirán pagando lo mismo o, incluso, más por una más que previsible e inminente actualización tarifaria. Así que cualquiera que forme parte de ese 70% que no sabe cuál es la que tiene contratada, debe averiguarlo cuanto antes. La forma más sencilla es mirar el último recibo. Deben aparecen las siglas PVPC (Precio Voluntario del Pequeño Consumidor). La oficial. En caso contrario, puede ser un buen momento para cambiarla. También hay que mirar en la letra pequeña de los contratos porque puede haber permanencias y penalizaciones. Si la hay y vence en los próximos meses, mejor hacerlo ya mismo, anticiparse al mes julio cuando la nueva tarifa de la luz entre en vigor. En Próxima Energía, lo tenemos claro cristalino.

Últimos artículos

Cambiar a una tarifa variable, ajustar la potencia contratada y aprovechar los horarios de menor coste son los tres imprescindibles del ahorro en la factura de la luz optimizando el consumo y evitando pagar de más cada mes.
El recibo de la luz en febrero ha subido, con un aumento del 63% en las facturas y un 170% en el mercado mayorista. Menos viento y el encarecimiento del gas han sido claves. ¿Cuáles son las causas y cómo reducir el impacto en la factura?
La recomendación de la Unión Europea para rebajar el recibo eléctrico ha puesto sobre la mesa un debate que hasta ahora parecía cerrado: los impuestos de la luz que se pagan en la factura.