Blog

El rumor y la nueva tarifa de la luz

La nueva tarifa de la luz con tres tramos horarios diferentes y dos potencias contratadas obligatorias para todo el mundo entrará en vigor a lo largo de 2020. Esto sí que no es un rumor

El rumor y la nueva tarifa de la luz

Hay ocasiones en las que cuanto más se habla de algo, más confusión se genera. Que si me han dicho, si he oído, he leído … Es la llamada Teoría del Rumor que, sin entrar en muchos detalles ni historias, viene a decir que la mayoría de las conversaciones cotidianas están plagadas de supuestas verdades, no probadas, que circulan sin control. Y esto es un poco lo que ha sucedido con la nueva tarifa de la luz. No todas las informaciones tienen el potencial para convertirse en rumor. Deben cumplir algunas características, pero todas las noticias que afectan al bolsillo corren como la pólvora. La factura de la electricidad es una de ellas.

Antes de que sea efectiva la nueva tarifa de la luz debe ser publicada en el BOE. Posteriormente habrá un periodo de adaptación para programar más de 27 millones de contadores

Esa es, precisamente, una de las principales características que tiene que tener una noticia para llegar a ser rumor. Debe ser relevante para la gente y la economía de las familias lo es, ¿verdad? Y mejor aún si afecta al mayor número de personas posible. La electricidad la utiliza todo el mundo en su día a día. Además, suelen ser restringidas. No suelen ir acompañadas de muchos detalles ni evidencias. Así se estimula la imaginación de quien las dice, lee o escucha. Por este motivo, para acabar con todos los rumores en torno a la nueva tarifa de la luz, ha estado Jorge Morales de Labra en los programas Al rojo vivo y Más vale Tarde de La Sexta.

El rumor y la nueva tarifa de la luz – Programa Al rojo Vivo de La Sexta (2 de enero de 2020)

La nueva tarifa de la luz no ha entrado en vigor el 1 de enero coincidiendo con las 12 campanadas. Eso ha sido un rumor. Eso sí, lo hará a lo largo del 2020 que acaba de comenzar. La propuesta que ha hecho la Comisión Nacional de Mercados y competencia es firme, pero antes debe ser publicada en el BOE. Además, después habrá un periodo de adaptación para que se puedan revisar y reprogramar los contadores. Hay más de 27 millones en toda España así que llevará al menos unos meses. Probablemente haya que esperar hasta junio o julio antes de empezar a mirar el reloj para poner la lavadora.

Para todos los consumidores, pero no afectará a todos por igual. Los usuarios con tarifas planas no solo se verán privados del ahorro del consumo en las diferentes horas, sino que también verán incrementar su cuota mensual

El rumor y la nueva tarifa de la luz – Programa Más vale Tarde de La Sexta (2 de enero de 2020)

Tampoco es un rumor que la nueva tarifa de la luz afectará a todos los consumidores. Todos la van a tener, pero no por igual. La razón es sencilla. A los 11 millones de usuarios con la tarifa oficial se les aplicará el cambio en el recibo directamente. Así, si consumen a las 6 de la tarde en vez de a las 7 verán reflejado ese ahorro en el recibo. Sin embargo, hay otros 16 millones de personas en el llamado mercado libre. Es decir, han aceptado una oferta diferente de una compañía eléctrica. Aquí se incluyen las tarifas planas y de precio fijo en las que siempre se paga lo mismo independientemente de lo que se consuma y de la hora en la que se haga.

No solo no podrán disfrutar del ahorro del consumo en las diferentes horas del día, sino que, además, es probable que le actualicen el coste mensual. No es un rumor. Sus tarifas serán revisadas al alza. Lo normal es que la compañía se cubra en precio ante la posibilidad de que el consumidor haga un mayor uso de la electricidad en las horas más caras.  A todos estos usuarios se les recomienda cambiarse a una tarifa que efectivamente se acoja a la nueva estructura tarifaria como la Cristalina de Próxima Energía. En caso contrario les va ser muy difícil ahorrar. Hechos, no rumores.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.