Blog

Precio de la luz en diciembre (y durante el invierno)

Precio de la electricidad en diciembre (y durante el invierno)

Precio de la luz en diciembre (y durante el invierno)

¿Por qué sube el precio de la luz siempre en diciembre? Todos los años igual. Factores como el frío, la demanda y la meteorología disparan el coste de la electricidad en invierno, pero cómo estos elementos afectan a la factura y qué se puede esperar en las próximas semanas.

Siempre sucede lo mismo. A medida que bajan los termómetros empiezan a subir los precios. Con la llegada de los primeros fríos intensos el de la luz llega a superar los 150 euros por MWh y es algo que no se veía desde hace mucho, pero que mucho tiempo. Además, en las últimas semanas se incrementa cada día y no parece que vaya a ser una cosa puntual. Como siempre hay algunas horas del día en las que el precio es más bajo como a mediodía o de madrugada, pero lógicamente se dispara cuando todo el mundo está en casa con los calefactores o las bombas de calor puestas… Esto además es algo que suele suceder a menudo y es fácil de comprobar.

Por ejemplo, con el aire acondicionado en verano, cuando a mayor demanda pues la oferta se hace más cara. Efectivamente, esto es así, ni más ni menos, porque el mercado eléctrico desde el año 1998 está liberalizado. Más de 25 años en el que la electricidad se comporta igual que cualquier producto o servicio que se pueda comprar o vender. Esto quiere decir que cuando sube la demanda el coste se dispara. Exactamente lo mismo que lo que ocurre en Navidad con el marisco. Todo el mundo lo quiere en sus mesas y celebraciones y eso tiene un coste.

Meteorología y el precio de la luz en invierno

Por este motivo, en diciembre el precio de la electricidad será superior a la media anual. Todo porque es uno de los momentos del año en el que más energía se necesita para poner en marcha los equipos de calefacción. Eso sí, hay que tener en cuenta que no es el único factor que influye. Y es que, como en cualquier otro mercado, también importa y mucho, y eso es algo impredecible porque depende en gran medida de la meteorología. Sobre todo, en un país como España en el que ya hay muchas renovables instaladas y en funcionamiento. De este modo, el coste de la luz en lo que queda de año va a depender del viento especialmente. Mucho más que del sol u otras fuentes naturales. En estas fechas la producción fotovoltaica está en mínimos anuales y la razón es muy sencilla.

Cuánto más cerca se está del solsticio de invierno las horas de sol son más escasas. Sin embargo, con el viento debería suceder todo lo contrario. Debería estar en valores máximos porque en el precio de la electricidad también es importante la llegada de anticiclones y, por supuesto, de borrascas. Sin ir más lejos, hasta la semana pasada ha habido un fuerte anticiclón sobre la península ibérica que ha venido acompañada de temperaturas altas para la época del año. Muy por encima de lo normal, pero la cosa va cambiando. Esta semana ya no ha sido así y ha entrado un poco de viento. Este es el motivo por el que durante el finde semana hubo precios muy bajos.

Precio de la electricidad en diciembre (y durante el invierno) - La mañana de Andalucía de Canal Sur radio (12 de diciembre de 2024).

El precio de la luz durante los fines de semana

Además, durante los fines de semana se suelen concentrar dos cuestiones que hacen que los precios se desplomen. Por un lado, hay menos demanda porque gran parte de la industria que, es quien consume una mayor cantidad de electricidad, está parada los sábados y los domingos. Hay menos consumo de electricidad y, por otra parte, precisamente ha hecho mucho viento, aunque luego ha ido amainando. Por eso todo depende, de lo que pase durante las próximas semanas con la energía eólica, pero también con la hidroeléctrica. Si llueve con intensidad traerá consigo más paraguas y más precios bajos y a ambos factores se les espera ya para la semana que viene. Buenas noticias para finalizar el año.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.