Blog

¿Qué compañía tiene la luz más barata?

¿Qué compañía tiene la luz más barata?

Cómo aprovechar los bajos precios de la luz con la llegada de la primavera

¿Qué compañía tiene la luz más barata?

¿Sabes qué compañía tiene la luz más barata? Aprovechate de los bajos precios de la luz en primavera para reducir la factura eléctrica es más sencillo de lo que parece. Tarifas variables, autoconsumo y consejos sobre eficiencia para optimizar la energía y ahorrar mientras se aprovecha al máximo las renovables.

Siempre es así… Sabe más el diablo por viejo que por diablo. Y es que, si la cosa va de refranes en esta época del año, hay uno que nunca falla. La primavera la sangre altera y el precio de la luz también. No es algo nuevo, el mes de abril del año pasado fue el más barato de toda la historia y no es por casualidad. La explicación se encuentra precisamente en el refranero. Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso y eso son muy buenas noticias para las facturas eléctricas. Mayor producción de renovables es siempre garantía de electricidad más barata, descubre qué compañía tiene la luz más barata con nosotros.

Hay muchos más que lo avisan. Los más clásicos son los de… en abril, aguas mil o en marzo, la veleta ni dos horas quieta. Lo mejor de todo es que beneficiarse de esta situación y ahorrar en el recibo es mucho más sencillo de lo que parece… Aprovechar las horas de mayor producción renovable, apostar por el autoconsumo, cambiar de hábitos… pero nada de esto funciona si no se cuenta con una tarifa de luz variable. Por ahí es por donde se debe empezar siempre si estas buscando la compañía con la luz más barata.

#1. Contratar una tarifa de luz variable: la mejor opción para aprovechar los precios bajos y la luz más barata

Así, todos aquellos que realmente quieran beneficiarse de la caída del precio de la luz en primavera, una de las mejores estrategias es optar por una tarifa de luz indexada o variable. A diferencia de las tarifas fijas, donde el precio del kWh se mantiene estable durante todo el año, las tarifas indexadas se ajustan al mercado mayorista de electricidad. Cambiando hora a hora.

Consejo: Durante la primavera, los precios de la electricidad suelen ser más bajos debido a una menor demanda y una mayor producción renovable. Con una tarifa variable, pagarás la electricidad al precio real de cada momento, aprovechando las horas más baratas sin un sobrecoste añadido por parte de la comercializadora.

¿Qué compañía tiene la luz más barata?

¿Qué compañía tiene la luz más barata?

#2. Ajustar el consumo a los horarios más baratos de la luz: mediodía y los fines de semana

Una vez que se tiene la tarifa adecuada el resto es mucho más sencillo de lo que parece. Con una variable, los precios de la electricidad varían según la franja horaria. En primavera, la mayor producción de energía solar hace que las horas centrales del día sean las más baratas. Esas y las del fin de semana por el descenso de la demanda. Así, si se tiene una tarifa con discriminación horaria, adaptar tu consumo a estas franjas puede suponer un ahorro significativo. En algunos casos incluso puede costar 0 euros o incluso tener precio negativo. ¡Estad muy atentos es primordial para saber qué compañia tiene la luz más barata!

Consejo: Programar los electrodomésticos de mayor consumo como la lavadora, el lavavajillas, o el termoeléctrico para que entren en funcionamiento en las horas más económicas. Además, los que dispongan de baterías de almacenamiento en su instalación fotovoltaica, pueden cargarlas durante las horas más baratas y usar esa energía cuando el precio suba.

#3. Apostar por el autoconsumo: la energía más barata es la que se produce en el propio tejado

La primavera es la temporada perfecta para aprovechar al máximo los paneles solares y optimizar el rendimiento de la instalación. Con más horas de sol, la producción de energía solar aumenta considerablemente, lo que te permite reducir la dependencia de la red eléctrica y disminuir la cantidad de electricidad que se compra, especialmente cuando los precios de la luz son bajos. Esto no solo te ayudará a ahorrar en la factura de la luz, sino que también contribuye a un consumo energético más sostenible.

Consejo: Ajustar el uso de la energía a las horas de mayor producción solar para reducir la dependencia de la red eléctrica. Si aún no tienes autoconsumo puede ser un buen momento para planteárselo, ya que los precios de instalación han bajado y hay subvenciones disponibles.

¿Qué compañía tiene la luz más barata?

¿Qué compañía tiene la luz más barata?

#4. Revisa tu contrato y compara tarifas: renegociar los contratos a precio fijo

Y para los que prefieran la estabilidad de una tarifa a precio fijo… La llegada de la primavera con su bajada de precios de la electricidad es un buen momento para revisar los contratos y comparar tarifas. Durante esta temporada, muchas comercializadoras ajustan sus precios y ofrecen promociones para atraer nuevos clientes, lo que puede ser una oportunidad para reducir tu factura. Si se lleva tiempo con la misma tarifa, es posible que se esté pagando más de lo necesario, por lo que explorar opciones más competitivas puede suponer un ahorro significativo.

Consejo: Utilizar comparadores de tarifas y revisar las condiciones del contrato actual es siempre buena idea. Eso sí, antes hay que fijarse en si se tiene permanencia y en los costes adicionales antes de cambiar. En algunos casos, una tarifa variable puede ser más rentable en esta época.

#5. Otros consejos para aprovechar al máximo la bajada del precio de la luz con independencia de la tarifa que se tenga.

Todavía hay muchas más para tratar de aprovecharse de los bajos precios de la luz y ahorrar en las facturas como, por ejemplo, considerar hacer pequeñas reformas que mejoren la eficiencia. La primavera, y la llegada del buen tiempo, es el mejor momento para hacer pequeñas obras que mejoren el aislamiento, inversiones en domótica que aumenten la eficiencia o, incluso, para instalar paneles solares. También es el momento para cambiar de hábitos de consumo: aprovechar al máximo la luz solar, usar los programas ECO de la lavadora o del lavavajillas, revisar el consumo de electrodomésticos o de empezar a planificar el uso del aire acondicionado en verano. Es decir, para limpiar los filtros y revisar su estado antes de la llegada del calor.

Sin duda, la primavera y la bajada de precios de la electricidad que trae consigo es una buena oportunidad para optimizar el consumo y reducir el gasto en electricidad. Ajustando horarios, revisando tarifas, mejorando hábitos y preparando la casa para los meses de más consumo, es posible aprovechar al máximo esta ventaja estacional y sentar las bases para un ahorro energético a largo plazo. ¡Con estos consejos y se notará la diferencia en la próxima factura!

Últimos artículos

Cambiar a una tarifa variable, ajustar la potencia contratada y aprovechar los horarios de menor coste son los tres imprescindibles del ahorro en la factura de la luz optimizando el consumo y evitando pagar de más cada mes.
El recibo de la luz en febrero ha subido, con un aumento del 63% en las facturas y un 170% en el mercado mayorista. Menos viento y el encarecimiento del gas han sido claves. ¿Cuáles son las causas y cómo reducir el impacto en la factura?
La recomendación de la Unión Europea para rebajar el recibo eléctrico ha puesto sobre la mesa un debate que hasta ahora parecía cerrado: los impuestos de la luz que se pagan en la factura.