Blog

Lo que cuesta llenar el depósito hoy (y hace un año)

 

Sube como un cohete, pero bajar luego le cuesta más y lo hace como una pluma. Máximos históricos para los combustibles y lo que cuesta llenar el depósito hoy es ya demasiado.

Lo que cuesta llenar el depósito hoy (y hace un año)
Lo que cuesta llenar el depósito hoy (y hace un año) – La Tarde de COPE (28 de enero de 2022).

Los que se mueven en coche habitualmente lo saben. Ya sea para ir a trabajar, recoger a los niños en el colegio o salir fuera los fines de semana… Más temprano que tarde tendrán que parar a repostar en una gasolinera. Una vez allí, solo algunos con suerte conseguirán llenar el depósito. No es que haya problemas de suministro. La razón es exclusivamente de precio y es algo que ya se está convirtiendo en una pesadilla para muchos. Vamos que está empezando a dar pánico acercarse solo a cualquier estación de servicio. Cualquiera que se haya puesto a echar cuentas de lo que pagaba hace un año y lo que cuesta hoy seguro que se ha llevado las manos a la cabeza. Sin entrar en cálculos demasiado complejos, lo normal es que antes con 50 euros o un poco más se podía llenar el depósito sin problemas.

Hasta arriba y ahora con esa misma cantidad tan solo alcanzaría para las tres cuartas partes. 80 euros son los que pueden llegar a hacer falta y eso ya es demasiado dinero. No es excepcional. Le pasa a todo el mundo, aunque hay algunas diferencias entre gasolineras. Sea como sea, y se reposte donde se reposte, España es el país de la Unión Europea en el que más han subido los combustibles en 2021. El incremento interanual ha sido del 22% y todavía no es la más cara del continente, pero poco le falta. Apenas quedan un par o tres de países por delante: Holanda, Finlandia y Dinamarca. Eso sí, aquí se mantiene por encima de la media de la zona euro. Es decir, que en estos momentos se puede decir que es más cara que en Francia o Alemania en donde, por supuesto, el poder adquisitivo es mayor.

Lo que cuesta llenar el depósito hoy (y hace un año)
Lo que cuesta llenar el depósito hoy (y hace un año) – La Tarde de COPE (28 de enero de 2022).

Ya no hay nadie que no se haya dado cuenta, pero para los que no quieran mirar los precios en el surtidor, esta es la media de lo que cuestan los diferentes tipos de combustibles. La más cara de todas casi a precio de perfume de lujo:

Ahí está la sin plomo de 98 a casi 1,70 euros por litro, y la normal de 95, la más habitual, tampoco se queda atrás a 1,54 euros y sin parar de subir. Con el diésel más de lo mismo… Algo más barato por la menor carga fiscal, pero ya ha superado los 1,42 euro. Así es imposible no ponerse a hacer números del dinero que se acaba yendo a fin de mes literalmente por el tubo de escape. Detrás, entre otras causas, se encuentra el incremento del precio de la materia prima. A 88 dólares el barril de Brent que es el de referencia en Europa. Casi el doble que hace un año cuando no llegaba a los 50 y en niveles de 2014. Hay otras más…   Así con todo llenar el depósito hoy cuesta entre 20 y 30 euros más que hace un año dependiendo de la capacidad.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.