No solo es cosa de los coches eléctricos que su compañía lidera sino también de la Inteligencia Artificial. Su pronóstico no es nada esperanzador. Considera que en muy pocos años la red eléctrica que los alimenta se va a empezar a resentir. Es más, antes de lo que se piensa, porque para el año que viene considera que la IA puede quedarse ya sin transformadores. Es decir, que entre ambos necesitan tanta electricidad que el sistema está llegando a su límite de capacidad. Por tanto, para garantizar la estabilidad y asegurar el suministro se deben hacer ciertas inversiones de forma casi inmediata.
Si estas pensando en cambiar al coche eléctrico, próxima energia puede ayudarte instalando punto de recarga para coches eléctricos en tu casa
Y lo cierto es que tiene razón, pero siempre dependiendo de la zona. En Estados Unidos, por ejemplo, la red es mucho más débil que en Europa y, por supuesto en España. Importante porque hay que reconocer las cosas que se hacen bien. Allí apenas se realizan inversiones públicas. Por eso, entre otros motivos, su infraestructura es mucho más deficiente. Están acostumbrados a los apagones y cuando se producen suelen ser de muy larga duración. Mientras aquí sucede todo lo contrario. La rara vez que se producen sale en todos los informativos porque no es habitual. Es tan frecuente que lo normal es que tengan en casi todos los hogares grupos electrógenos de gasoil o baterías de la propia Tesla con sistemas automáticos de respaldo. Se venden mucho mientras que España tiene una calidad de servicio envidiable.
Además, como ha explicado Jorge Morales de Labra en Julia en la Onda de Onda Cero, antes de dar por buenas las previsiones de Musk, hay que tener en cuenta otra cosa, el sol de España. ¡Hay que celebrarlo y aprovecharlo! El motivo es que el precio de la luz de abril ha sido el más barato de la historia gracias a las renovables. Especialmente, a la solar. Tampoco hace falta recordar que es la responsable de que por primera vez hayan sido incluso negativos en el mercado mayorista de la electricidad. Algo que, sin duda, puede repetirse.
Esto ni más ni menos significa que las centrales eléctricas tenían que pagar por producir energía. En estos momentos hay un excedente enorme de energía renovable. Sobre todo, en las horas centrales del día y esa es también una gran oportunidad para convertirse en una potencia. De hecho, ya se está presentando su candidatura para albergar muchos de los centros de datos de IA del futuro. Tampoco habrá problema para la carga de vehículos. Hay un montón de energía disponible. Sol y una excelente red eléctrica serán claves próximamente.