Blog

El ayer, el hoy y el mañana del gasto familiar en energía

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_6″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»][/fusion_text][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»][/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»2_3″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]

Gas, luz y gasolina que, ni más ni menos, suponen cada mes 242 euros, exactamente. Así, gran parte del presupuesto familiar se lo lleva la energía.

El ayer, el hoy y el mañana del gasto familiar en energía

Ayer, hoy y mañana. Todo un rompecabezas es lo que tienen que hacer muchas familias para cuadrar los gastos del mes. Coger las piezas, colocarlas en el orden correcto y juntarlas hasta que todas queden perfectamente unidas. Calculadora en mano y recibo a recibo hasta que cuadren las cuentas. Auténtico puzle en el que muchas veces las fichas más difíciles de colocar son las que deben ir en primer lugar. En el gasto familiar la energía juega un papel fundamental. Casi 250 euros y preocupa mucho una posible subida en 2020.

Por este motivo, antes de empezar el rompecabezas, Jorge Morales de Labra ha estado en Madrid Directo de Telemadrid. Allí, ha analizado el ayer y el hoy del precio de la energía para así, con todas las piezas en la mano, intentar predecir el mañana.

El pasado 13 de enero de 2019 el gasto medio mensual de una familia en energía (gas, luz y gasolina) rondaba los 250 euros

El ayer (pasado): Justo hoy hace un año, de las tres necesidades energéticas básicas para cualquier familia, el más barato era el del gas. Aún hoy sigue siéndolo, pero no hay que adelantar aún acontecimientos. Suponía, para cada vivienda de unos 90m2, en torno a los 63 euros mensuales repartidos a lo largo de todo el año. Es decir, en 12 veces, aunque, claro, la calefacción no se enciende todos los meses, ¿verdad? Además, el 13 de enero de 2019, la luz era un poquito más cara. 66 euros para ser exactos. El gran problema de los presupuestos familiares en energía fue la gasolina con un gasto medio de más de 100 euros mensuales.

El ayer, el hoy y el mañana del gasto familiar en energía – Programa Madrid Directo de Telemadrid (13 de enero de 2020)

365 días después el presupuesto que las familias deben destinar a energía sigue siendo el mismo. De cerca de 250 euros al mes pese a las bajadas de luz y gas

El hoy (presente): Sin embargo, en los últimos 12 meses han sucedido muchas cosas como el hundimiento del precio del gas en los mercados internacionales. En estos momentos es un 10% más barato en la factura final de las familias y eso son casi 7 euros de ahorro al mes. No es poca cosa. Si a eso se suma que la electricidad también ha dado buenas noticias… Otros 5 euros de ahorro y ¡ya son 12 en total! Esta es la parte positiva. La negativa es que ese es justo el importe que han subido los combustibles. Todo lo ahorrado en luz y gas, va y se lo lleva la gasolina. Por tanto, el gasto en energía de las familias sigue siendo exactamente el mismo que hace 365 días.

Los próximos meses estarán marcados por el boom de las renovables que se ha vivido en 2019 que abaratarán el recibo de la luz.

El mañana (futuro) es más difícil de predecir: Quizá sea el momento de sacar la bola de cristal y tratar de hacer algunas previsiones para lo que queda de 2020, que es bastante. Son solo tendencias, pero todo hace pensar que durante este año el precio del gas se mantenga estable. No se prevén subidas salvo que haya algún conflicto internacional como los que también afectan al precio del combustible. La luz también seguirá dando buenas noticias. Tiende a bajar a largo plazo por la mayor presencia de renovables en el sistema. Abaratan el recibo de la electricidad y 2019 fue el año de la resurrección de la energía fotovoltaica en España. Bajará el precio.

El ayer, el hoy y el mañana del gasto familiar en energía – Programa Madrid Directo de Telemadrid (13 de enero de 2020)

Eso sí, el ahorro será para los que hayan contratada la tarifa oficial o una similar como la Cristalina de Próxima Energía. Ahí no queda la cosa porque otras fórmulas de facturación como tarifas planas y demás han llegado a costar hasta 13 euros más al mes. En vez de ahorro, más gasto. Como para no pensarse salir de ahí corriendo y más con la llegada este mismo año de la nueva factura de la luz. Previsiones y tendencias que afectan al bolsillo más de lo que se piensa, con o sin bola de cristal.[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_6″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»][/fusion_text][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»][/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.