Blog

Las facturas de la luz y gas de noviembre

 

De nuevo, las facturas de la luz en noviembre serán las más caras de la historia. 1% más que en octubre que también lo fue. Por lo menos la del gas se contiene en el 5%, pero la diferencia habrá que pagarla en abril.

Las facturas de la luz y gas de noviembre
Las facturas de la luz y gas de noviembre – El programa de Ana Rosa de Telecinco (30 de noviembre de 2021).

Ola de frio y la luz vuelve a máximos históricos. A pagar 274 euros el MWh de media y eso es de nuevo más que nunca antes. El segundo precio más alto de la historia, y la semana que acaba de terminar también lo ha sido. Así se cierra noviembre por la puerta grande. Igual que terminó octubre o ligeramente por encima que también fue de récord con mucha diferencia. 1% superior y eso tampoco es un alivio. Aún hay más, porque por las tardes hay picos que superan los 300. ¡De auténtica locura! Lo único que parece que bajan son las temperaturas. El invierno ya se ha instalado en Europa y no son buenas noticias. Por eso, además de hasta cuándo se mantendrán estos niveles de precios, hay otra cuestión que preocupa y mucho.

factura de la luz noviembre 2021
Las facturas de la luz y gas de noviembre – El programa de Ana Rosa de Telecinco (30 de noviembre de 2021).

Pues la pregunta del millón en todo el continente es si … ¿está garantizado el suministro de gas natural con el incremento de la demanda que se producirá en los próximos días cuando se intensifique el uso de la calefacción? Y es que, como ha contado Jorge Morales de Labra en El programa de Ana Rosa de Telecinco, esto ya no puede pillar por sorpresa a nadie. En realidad, todo el problema del alto precio de la luz se viene arrastrando por dos razones fundamentales. La primera es que el precio del gas está disparado en los mercados internacionales. Con mucha diferencia mantiene precios nunca vistos antes y además con grandes oscilaciones. Ahora mismo cotiza a 100 euros por MWh cuando lo normal es que esté entre 15 y 20.  5 veces más de lo que debería ser habitual y eso es demasiado.

Aceite, refrescos, frutas, huevos, carnes, … No hay respiro para las familias. Sube la luz y también los combustibles y ahora además la cesta de la compra arrastrada por la influencia del incremento del precio de la energía.

Y esto, por las reglas que se tienen en el mercado eléctrico, lleva a la segunda razón: arrastra al precio de la luz. Toda la electricidad al precio de la fuente de energía más cara y eso se nota en las facturas. Tanto que ya es imposible cumplir el objetivo del Gobierno de hacer todo lo posible porque a fin de año el recibo fuera similar al de hace tres años y no porque ni se haya intentado. Las cuentas ya no salen. La de 2021 de enero a noviembre ya es más alta que la del año completo 2018. Ósea que, o la de diciembre es 0, y eso quiere decir gratis para todos los consumidores, o nada de nada. La situación es preocupante con el gas y el mecanismo de fijación de precios porque luego pasa que algunos días como el pasado fin de semana hacía mucho viento…

factura gas noviembre 2021
Las facturas de la luz y gas de noviembre – El programa de Ana Rosa de Telecinco (30 de noviembre de 2021).

El resultado fue que el 80% de la energía generada estaba libre de combustibles fósiles y también de emisiones. Sí, incluso a pesar de haber tres centrales nucleares paradas, 4 de cada 5 MWh producidos no tiene absolutamente nada que ver con el gas. Sin embargo, toda la electricidad se pagaba a los 200 o 300 euros que marcaba esta materia prima. ¡Cosas del sistema marginalista! Lo curioso es que el incremento se nota más en la factura de la luz que en la del propio gas. Eso si se tiene la tarifa oficial que se revisa cada tres meses. Tendría que haber subido un 35% y al final se ha contenido para que solo lo haga en un 5%. Importante ahorro ahora estimado en más de 200 euros, pero tiene truco. Habrá que pagarlo más adelante en las facturas a partir de abril.

 

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.