La factura de la luz en junio
El precio de la luz se dispara en el último mes por incremento del consumo, descenso de la producción renovable y el mayor uso de centrales de gas tras el apagón. Así es como afecta a la factura de la luz en junio…
La factura de la luz en junio. Sube la temperatura… y también el recibo. Entre el calor que obliga a tirar de aire acondicionado, ventiladores y el recargo de la factura por los refuerzos en el sistema para que no se repita otro apagón, el recibo de la luz se está disparando. El precio del MWh en el mercado mayorista se ha triplicado en junio respecto a mayo y eso al final lo acaban pagando caro los consumidores.
Sin duda, se notará en la factura porque con la llegada del calor y del buen tiempo no sólo han abierto las piscinas y llegado las sombrillas a la playa. También, a 10 días de que finalice el mes, hay una diferencia respecto a mayo de 50 euros. No hay una sola causa. No es ningún secreto que en verano la demanda aumenta. Más aire acondicionado es también más consumo de luz. No acaba ahí la cosa porque a todo esto se une que otras fuentes de energía más baratas como la hidráulica o la eólica prácticamente desaparecen. Y, por si todo esto fuera poco, también hay que añadirle que las restricciones y medidas técnicas que se han puesto tras el apagón. Todo hace que el precio y, por tanto, la factura de la luz aumente y mucho.
La factura de la luz en junio – Las tardes en 24 horas de TVE (19 de junio de 2025).
Esas restricciones técnicas siempre han estado incluidas en la factura eléctrica. Pero desde el apagón se ha multiplicado su precio porque el operador del sistema está usando más centrales de gas que son más caras para que no vuelva a ocurrir. Antes del incidente suponía una media de 7 euros por MWh. Eso durante el año pasado y después del apagón se visto una media de 30 con picos realmente altos en determinadas horas del día. El problema es que eso lo pagan los consumidores. Se aplica directamente al coste de la electricidad y ya lo están notando los hogares que con una tarifa de luz variable.
La factura de la luz en junio – Las tardes en 24 horas de TVE (19 de junio de 2025).
Los que tienen una tarifa a precio fijo acordada en el mercado libre tienen que estar atentos. Las organizaciones de consumidores ya están advirtiendo que las compañías no pueden repercutirlo todavía. La Ley no les faculta para cambiar las reglas y términos del contrato. Lo normal es que generalmente duren un año y hasta que no finalice no pueden establecer nuevas tarifas. Cuando llegue el momento de la renovación es cuando podrán aplicar los nuevos precios. Aun así, fuentes del sector reconocen que algunas comercializadoras ya tienen cláusulas para subidas excepcionales por condiciones de mercado.