Blog

Lo que cuesta encender las luces de Navidad

 

¿Es caro tenerlas encendidas durante toda la Navidad? Lo que cuesta encender las luces del árbol puede ir de desde los 70 céntimos si son LED hasta 7 veces más dependiendo de la tecnología.

Lo que cuesta encender las luces de Navidad
Lo que cuesta encender las luces de Navidad – La hora de La1 de TVE (16 de diciembre de 2021).

Tanto se ha hablado de la electricidad durante el 2021 que ya más de uno se lo piensa dos veces, o más, antes de pulsar cualquier interruptor. El año en el que se ha aprendido que el precio de la luz cambia a cada hora o que despertarse para planchar de madrugada, en realidad, nunca llegó a compensar demasiado. También que el mejor momento para poner el aire acondicionado fue un tiempo durante la siesta y que ahora es mejor abrir la ventana antes de poner la lavadora. No para tenderla, más bien para saber si hay sol o viento y que la energía es más barata. Eso ya ha quedado claro. Todo influye en el precio, que no hay que olvidarlo es el más alto de la historia, y seguirá así aún algunos meses más. La preocupación es grande, pero con las luces de Navidad hay buenas noticias.

cuánto cuestan las luces de Navidad
Lo que cuesta encender las luces de Navidad – La hora de La1 de TVE (16 de diciembre de 2021).

Sin más rodeos, el precio de la electricidad por tener encendida una guirnalda de 200 bombillas, que son las más habituales, durante toda la Navidad no llega ni a los 70 céntimos de euro. Eso si estuviera conectada 24 horas al día y sin parar desde el Puente de la Constitución hasta pasado el día de Reyes. Por cierto, algo que por cuestiones de seguridad no es recomendable. De noche y cuando no haya nadie en casa deberían estar desconectadas. En cualquier caso, el coste de la energía, a pesar de estar en máximos históricos, no debería ser como para renunciar al ambiente navideño. Claro, en realidad todo esto tiene un, peroSolo si son LED porque si son luces de las antiguas el coste se dispara. ¡Hasta 7 veces más! Y eso serían ya casi 5 euros. Por tanto, hay que tratar de sustituirlas por otras más eficientes.

El consumo de los adornos y luces de Navidad si son LED es mínimo frente al de los grandes electrodomésticos del hogar. No llegan ni a los 50W/h frente a los más de 1.000 de la lavadora.

Además, son más seguras. Todo lo que, en mayor o menor medida desprende cierta cantidad de calor, tiene un mayor riesgo de producir un incidente. No, tampoco es ningún secreto. Todo el mundo lo sabe bien… La energía no se crea ni se destruye simplemente se transforma. Así, que toda la que no se utiliza para generar luz es porque se está transformando en exceso de temperatura. Entonces el problema viene si detrás de la bombilla hay un adorno de plástico o de papel que al final puede prenderse. Por eso, es imprescindible apagarlas siempre cuando no se vaya a estar en casa. Pero no solo es cuestión de guirlandas. La moda de la decoración navideña ha llegado a todo tipo de figuras y adornos. Papá Noel, elfos y duendes, renos, trineos, muñecos de nieve y, por supuesto, tampoco faltan los Reyes Magos con camellos y todo.

precio luces de Navidad
Lo que cuesta encender las luces de Navidad – La hora de La1 de TVE (16 de diciembre de 2021).

Tienen gracia. Especialmente para los más pequeños, pero también para los que ya no lo son tanto. Eso sí, como son una tendencia mucho más reciente tienen parte positiva. Suelen incluir siempre las bombillas más modernas. Por supuesto, LED que consumen mucho menos. Cada composición no debería superar ni los 50W y eso no es prácticamente nada. Solo hay que compararlos con lavadoras, lavavajillas, hornos o vitrocerámicas que normalmente son los de mayor gasto con más de 1.000W/h. Tendrían que estar encendidas durante varios centenares de horas para alcanzar el consumo equivalente de alguno de estos grandes electrodomésticos. La clave para distinguirlas es acercar la mano y si están frías… No hay que preocuparse ni por la factura ni porque Santa Claus ni sus Majestades de Oriente se encuentren la estrella apagada.

 

Últimos artículos

Ya se va notando… Con la llegada de la primavera, el precio de la luz está bajando notablemente. ¿Es el mejor momento para renegociar la tarifa de la luz?
Es un fenómeno cada vez más frecuente en el mercado eléctrico. Se explica por el auge de las renovables y puede suponer un ahorro real según la tarifa contratada. ¿Qué significa que la luz tenga un precio negativo?
El debate sobre la energía nuclear en España ha vuelto a ocupar titulares. Otra vez. Y no es para menos, porque estamos en un momento clave. El calendario de cierre de las centrales ya está en marcha...