Blog

¿Va a seguir subiendo la factura de la luz este verano?

¿Va a seguir subiendo la factura de la luz este verano?

¿Va a seguir subiendo la factura de la luz este verano?

Con el precio de la luz nunca hay descanso. Del segundo mes más barato de la historia a un incremento del 65% en apenas unos días. El encarecimiento del gas, el aumento de la demanda y las medidas de refuerzo tras el apagón… ¿Va a seguir subiendo la factura de la luz este verano?

La pregunta que muchos se hacen… y la respuesta rápida es que no se sabe con certeza. No es por falta de análisis, sino porque hay demasiados factores en juego. La situación es compleja y depende tanto de decisiones nacionales como de tensiones internacionales. Eso sí, lo que sí se puede decir es que el riesgo de que siga subiendo es real. El calor, el encarecimiento del gas, la estrategia reforzada del sistema eléctrico y la menor aportación de las renovables en verano están empujando los precios al alza. De momento, el impacto es claro en las tarifas de luz variables. Las fijas tardarán un poco más, pero si esto sigue así, acabarán también ajustándose al alza.

Incertidumbres en el mercado energético

Uno de los elementos que más están influyendo ahora mismo es el precio del gas natural. En los últimos días ha subido de forma significativa. Como España no es un país productor el motivo se encuentra más allá de sus fronteras. La posibilidad de una escalada del conflicto en Oriente Próximo y las amenazas de intervención por parte de Estados Unidos han provocado un repunte. Y eso ya se sabe que impacta directamente en el precio de la electricidad. ¿Por qué? Porque las centrales que queman gas para generar electricidad son las más caras y, por tanto, son las que marcan el precio final en el mercado eléctrico. Aunque no sea justo, funciona así. Si sube el gas, sube todo.

El “modo reforzado” del sistema eléctrico tras el apagón

A esto hay que sumar otro elemento que ya empieza a notarse. El refuerzo del sistema eléctrico tras el apagón de hace unas semanas se está dejando sentir. Red Eléctrica ha cambiado su forma de operar y ahora mantiene un gran número de centrales de gas en funcionamiento al mínimo técnico por lo que pueda pasar. No están produciendo mucho, pero sí están listas para reaccionar si hiciera falta. El motivo es muy sencillo. Estas centrales son muy rápidas. Pueden multiplicar por ocho su potencia en cuestión de minutos. Son el “antibiótico” contra los apagones. El problema es que son muy caras y el operador del sistema no ha dicho todavía cuánto tiempo va a mantener esta estrategia. Pero mientras dure, el precio de la luz va a seguir subiendo.

¿Va a seguir subiendo la factura de la luz este verano? - Las tardes en 24 horas de TVE (19 de junio de 2025).

¿Va a seguir subiendo la factura de la luz este verano? – Las tardes en 24 horas de TVE (19 de junio de 2025).

¿Cómo lo notan los consumidores?

De hecho, ya se nota. Los hogares con tarifa variable lo están viendo directamente en su factura. En mayo, el precio del mercado mayorista fue de 16 €/MWh, el segundo más barato de la historia. Sin embargo, ahora está en 56 €/MWh. El incremento es del 65%. Aun así, no es un precio desorbitado. Está un poco por encima de lo habitual (40–50 €/MWh), pero lejos de los picos de la crisis energética de 2022. Eso sí, este aumento se suma a otros conceptos, como los servicios de ajuste y las restricciones técnicas, que también se han encarecido tras el apagón. Antes costaban unos 7 €/MWh; ahora, tras el cambio de estrategia, la media ha subido hasta 30 €/MWh, con picos muy elevados en determinadas horas. Todo esto se traslada directamente al recibo de la luz.

precio de la luz verano

¿Va a seguir subiendo la factura de la luz este verano? – Las tardes en 24 horas de TVE (19 de junio de 2025).

En principio, las tarifas fijas no deberían verse afectadas inmediatamente, porque los contratos suelen tener una duración mínima de un año. Y durante ese tiempo no se pueden modificar las condiciones… salvo que el contrato incluya una cláusula que lo permita. Y muchas lo hacen. Las organizaciones de consumidores ya han advertido que las compañías no pueden subir los precios de forma automática, pero sí podrán hacerlo en la renovación. Algunas ya están aplicando cláusulas por subidas excepcionales debido a condiciones de mercado. Así que el consejo es claro: revisar bien el contrato y estar atentos si se acerca la fecha de renovación.

Lamentablemente, hay mucho que se pueda hacer. Al menos a corto plazo. Quienes tengan tarifa variable ya están notando el cambio, para bien o para mal. Y quienes tengan tarifa fija probablemente lo notarán más adelante. El mejor consejo ahora mismo es estar informado, revisar la tarifa contratada y, si se tiene opción, estudiar si una tarifa variable puede ser más conveniente a medio plazo. Sobre todo, si se es capaz de ajustar el consumo a las horas más baratas del día.

Últimos artículos

¿Cuánto cuesta combatir el calor realmente? Aire acondicionado y ventilador. Con tarifas variables, puede ser hasta seis veces más barato usarlo de día que de noche. Revisar la tarifa eléctrica y el horario de uso es clave para evitar sustos en la factura de la luz durante la ola de calor.
Con el precio de la luz nunca hay descanso. Del segundo mes más barato de la historia a un incremento del 65% en apenas unos días. El encarecimiento del gas, el aumento de la demanda y las medidas de refuerzo tras el apagón… ¿Va a seguir subiendo la factura de la luz este verano?