Blog

Vuelven los tramos horarios del recibo de la luz

 

Pendientes del reloj para despedir el año y de nuevo para poner la lavadora en 2022. Con las 12 campanadas también volvieron los tramos horarios del recibo de la luz.

Vuelven los tramos horarios del recibo de la luz
Vuelven los tramos horarios del recibo de la luz – El programa de Ana Rosa de Telecinco (4 de enero de 2022).

2022 ha comenzado con cambios importantes en lo que se refiere al recibo de la luz. Viene con novedades en la factura y la cosa va de relojes. Si para despedir el año siempre hay que estar pendientes de sus 12 campanadas, a partir de ahora para poner la labora un poco también. Justo cuando terminaron de sonar comenzó de nuevo el ya casi olvidado horario valle. La buena noticia es el precio. Baja respecto al máximo de histórico de diciembre. Entonces se pagaron 250 euros por MWh de media mensual y ahora se prevé que baje en enero hasta los 190. Hoy, en concreto, 152 euros que sigue siendo un precio alto. No hay que olvidar que la media de la última década no superó los 45. Eso sí, también mucho menor que los 380 que registró el día 23 del mes pasado.

precio de la luz enero 2022
Vuelven los tramos horarios del recibo de la luz – El programa de Ana Rosa de Telecinco (4 de enero de 2022).

Así, por un lado, se modera la subida. Sin embargo, por el otro, el problema es que vuelven las franjas horarias, tal y como ha señalado Jorge Morales de Labra en El programa de Ana Rosa de Telecinco. Hasta hace unos días poner la lavadora a las 5 de la mañana o planchar de madrugada ya no era determinante. Lo que más influía era la meteorología. Aprovechar los momentos de sol y viento para tratar de concentrar el consumo. Siguen teniendo importancia, pero ahora es como para pensarse dos veces mirar el reloj antes de conectar cualquier electrodoméstico. Solo hay que recordar que las horas prohibidas son de 10 de la mañana a 10 de la noche, salvo la de la siesta. Las franjas horarias se habían interrumpido de septiembre a diciembre y afectan a la parte del recibo que regula el Gobierno a través del BOE.

El periodo llano va de 8 a 10 de la mañana, de 2 a 6 de la tarde y de 10 a 12 de la noche de lunes a viernes y puede convertirse en el auténtico comodín para que no se dispare el recibo.

Por este motivo, para tratar de controlar la repercusión de la subida del precio de la luz en los recibos de los consumidores lo que se hizo fue eliminarla. Aunque, solo de forma temporal y ese plazo acaba de terminar. Ahora han regresado y en principio es para quedarse. Así que la hora más barata para poner la lavadora, cocinar o planchar ha vuelto a cambiar… ¡Auténtico lío! En la práctica lo mejor es realizar todas esas tareas cuando se pueda. No todo el mundo tiene la posibilidad escoger el momento. Eso sí, si se puede elegir lo más conveniente es concentrar el consumo en fin de semana. Sábados, domingos y festivos es siempre horario valle. Como los días laborables entre la medianoche y las 8 de la mañana que es más complicado. En el caso menos malo también está el tramo intermedio. Todo un comodín.

tramos horarios recibo de la luz
Vuelven los tramos horarios del recibo de la luz – El programa de Ana Rosa de Telecinco (4 de enero de 2022).

Por lo que no habrá que preocuparse tanto, al menos de momento, es por los impuestos. Otra de las partes más importantes del recibo que hace apenas unos meses suponía más del 25% del total. Algunos ya se habían reducido de forma importante como el IVA y otros eliminados, o casi, como el de Generación Eléctrica o el Especial de Electricidad. La buena noticia es que se mantienen de momento todas las reducciones. Importante no confundirlo con los peajes y cargos que es lo que se refiere a los tramos horarios que han vuelto a aparecer. Desde junio el Impuesto sobre el Valor Añadido se bajó del 21% al 10% para todos los consumidores domésticos y seguirá igual hasta, por lo menos, abril. Por su parte, el Especial de Electricidad si es para todo tipo de consumidores y se redujo del 5% al 0,5%. Todo se mantiene.

 

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.