Blog

La nueva estrategia de Red Eléctrica tras el apagón: más estabilidad, pero más cara

La nueva estrategia de Red Eléctrica tras el apagón: más estabilidad, pero más cara

La nueva estrategia de Red Eléctrica tras el apagón: más estabilidad, pero más cara

Tras el apagón de abril, Red Eléctrica mantiene una nueva estrategia de refuerzo basada en energía flexible como el gas. El sistema gana estabilidad, pero a un alto coste. El sobrecargo podría superar los 300 millones de euros para los consumidores.

Tras el apagón energético de hace casi dos meses Red Eléctrica trabaja con el sistema en modo reforzado y esto tiene consecuencias. La principal un coste extra para los consumidores. Por eso, las grandes eléctricas piden un tratamiento regulatorio que evite que tengan que trasladar ese sobrecargo a los usuarios estaríamos hablando de unos 300 millones de euros. El origen de ese encarecimiento está en que, precisamente, Red Eléctrica ha decidido asegurar el suministro. Lo hace metiendo en el mix energético más cantidad de energías flexibles. El mejor ejemplo es el del gas que, en caso de necesidad, pueden mantener el sistema operativo de forma más rápida y muy eficiente.

jorge morales de Labra

La nueva estrategia de Red Eléctrica tras el apagón: más estabilidad, pero más cara – Informativos de Castilla y León TV (12 de junio de 2024).

No, aún no se sabe la causa del gran apagón que dejó sin electricidad a la totalidad de la península. Ya han pasado 7 semanas y red eléctrica mantiene la estrategia reforzada. Esto básicamente significa que tiene un montón de centrales de gas acopladas normalmente al mínimo técnico. Es decir, que están encendidas, pero produciendo muy poquita energía. Eso sí, siempre preparadas para poder aportar energía siempre que se necesite.

Las centrales de gas tardan 3 horas en arrancar, pero una vez que están en funcionamiento pueden multiplicar por ocho la producción de energía en cuestión de minutos. Esta característica las convierte en la energía más flexible junto con la hidráulica. Esta situación demuestra de forma clara que Red Eléctrica se está curando en salud ante la posibilidad de que se produzca un nuevo apagón. Mezclar fuentes de energía siempre se ha hecho para conseguir estabilidad.

La nueva estrategia de Red Eléctrica tras el apagón: más estabilidad, pero más cara - Informativos de Castilla y León TV (12 de junio de 2024).

La nueva estrategia de Red Eléctrica tras el apagón: más estabilidad, pero más cara – Informativos de Castilla y León TV (12 de junio de 2024).

Sin embargo, ahora se está aplicando una fórmula más segura. Se retiran algunas centrales más baratas como pueden ser las renovables y se duplican las centrales de gas que están en funcionamiento. Esto durante los primeros días estaba justificado. Ya no. De hecho, en estos momentos en los que el sistema ya funciona con normalidad es una barbaridad. Innecesario porque según se ha calculado supone un coste de más de 300 millones de euros. La buena noticia es que durante el mes de mayo el incremento apenas se ha notado en la factura por el abaratamiento de otras energías. Fundamentalmente renovables.

Y lo peor de todo es que no hay una fecha concreta de finalización. Por este motivo muchos ya piensan que esta medida ha llegado para que darse

Últimos artículos

¿Cuánto cuesta combatir el calor realmente? Aire acondicionado y ventilador. Con tarifas variables, puede ser hasta seis veces más barato usarlo de día que de noche. Revisar la tarifa eléctrica y el horario de uso es clave para evitar sustos en la factura de la luz durante la ola de calor.
Con el precio de la luz nunca hay descanso. Del segundo mes más barato de la historia a un incremento del 65% en apenas unos días. El encarecimiento del gas, el aumento de la demanda y las medidas de refuerzo tras el apagón… ¿Va a seguir subiendo la factura de la luz este verano?