Blog

12+1 preguntas frecuentes sobre la batería virtual de Próxima Energía

Caducidad, forma en que se almacenan los excedentes, desviaciones en la previsión, baja del servicio… Aquí están las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la batería virtual de Próxima Energía.

Auténtica revolución en el autoconsumo fotovoltaico. Nunca antes se le había podido sacar tanta rentabilidad y, además, de la forma más cómoda y sencilla. Sin complicaciones. Próxima Energía le ha dado por completo la vuelta a la gestión de los excedentes con la batería virtual para acortar aún más si cabe los plazos de amortización. También para conseguir facturas siempre 0 en el suministro eléctrico. Mejor imposible.

Próxima Energía da un paso más en la gestión de los excedentes con la batería virtual que permite guardar los que no se han podido compensar y aplicarlos en forma de descuento más adelante… Facturas siempre 0.

El nuevo e innovador servicio de Próxima Energía permite guardar la energía sobrante y que no se ha podido compensar para utilizarla cuando más se necesite. Sin caducidad y en forma de descuento directo. Todavía da un paso más… También, se pueden descontar de otras viviendas y puntos de carga de coche eléctrico. Eso sí, siempre que estén a nombre del mismo titular. Más fácil imposible y, sin embargo, sigue generando dudas. Aquí están algunas de las más frecuentes:

¿Tienen caducidad los excedentes cargados en la batería virtual?

No, siempre seguirán acumulando sin fecha límite de compensación. Sólo se perderán si se dan de baja todos los contratos vinculados a la misma.

batería virtual de Próxima Energía
12 + 1 preguntas frecuentes sobre la batería virtual de Próxima Energía.

¿Cómo se almacenan los excedentes en la batería virtual? ¿En kWh?

No, es mucho más sencillo todavía. Dinero contante y sonante. En la batería virtual de Próxima Energía se almacena el valor económico (en euros) de los excedentes no compensados para poder ir utilizándolo cuando más se necesite.

¿Qué es la reducción por las desviaciones en la previsión de la energía excedentaria?

Sencillo. Para poner en valor los excedentes de cada usuario y poder venderlos, se debe hacer una previsión con el máximo detalle posible de su cuantía. Sin más complicaciones porque este cálculo siempre lo realizará Próxima Energía y nunca el cliente. A la hora de realizarlo se debe prever tener tanto el consumo como la producción de los paneles y tener en cuenta que siempre se producen desviaciones que están penalizadas. Este concepto las cubre.

¿Se puede dar de baja uno de los contratos vinculados a la batería virtual y mantener otros?

Sí, y se puede dar de baja el servicio cuando se quiera sin penalización de ningún tipo. Eso sí, los descuentos y, en su caso, la carga existente en la batería virtual sólo se aplicará en las facturas generadas durante la vigencia del servicio. Importante, porque puede ser distinta para cada punto de suministro. Además, si luego se vuelve a dar de alta el servicio se aplicarán las tarifas y condiciones vigentes en ese momento que no tienen por qué ser iguales a las que se tenían.

¿Por qué no puedo incluir en mi batería virtual contratos de otro titular?

La cesión de los excedentes a un tercero supondría una donación con el consiguiente impacto fiscal.

¿Se puede elegir el orden de aplicación de los descuentos acumulados en la batería virtual?

No, los descuentos se aplicarán siempre sobre las facturas de los contratos vinculados a la batería virtual en riguroso orden cronológico de generación de las mismas.

batería virtual de Próxima Energía
12 + 1 preguntas frecuentes sobre la batería virtual de Próxima Energía.

¿En qué facturas se aplica la comisión de gestión? ¿Sobre cuántos días se hace?

La comisión de gestión por la batería virtual se aplica sobre todas las facturas de suministro emitidas desde la fecha de activación del servicio reflejada en el correspondiente contrato con independencia del periodo de energía al que correspondan. Los días a considerar para su cálculo coinciden con los del término fijo (potencia) de la factura.

¿Es posible asignar la batería virtual a una vivienda que se tenga arrendada?

Sí, siempre que se mantenga la titularidad del contrato de suministro de electricidad.

¿Puede asociarse la batería virtual a un contrato con otra compañía?

No, en ningún caso. Para vincular un contrato con la batería virtual y poder aplicar el descuento correspondiente debe estar suministrado previamente por Próxima Energía.

¿Es compatible el descuento por batería virtual con el de amigo?

Sí, si se contrata el suministro con Próxima Energía con el código de un amigo o éste contrata con el tuyo, se aplicará en primer lugar el descuento amigo y, posteriormente, el de la batería virtual.

La compensación simplificada no permite tener facturas negativas. El límite está en que la energía inyectada a la red no puede ser superior a la consumida y la solución está en la batería virtual de Próxima Energía.

¿Desde cuándo se empieza a cargar la batería virtual? ¿A partir de qué momento se puede aplicar el descuento?

Desde el mismo mes que se haya actualizado la batería virtual y siempre antes de la fecha de generación de la próxima factura. Por ejemplo, si el alta se produce el 1 de abril y la factura el 2 de mayo hay tiempo hasta el 1 de mayo para dar de alta el servicio de batería virtual y que éste se aplique a tus consumos y excedentes de abril. Más flexibilidad imposible.

¿Un mismo titular puede tener varias baterías virtuales activas?

No, cada titular sólo puede tener una batería virtual. Eso sí, lo que puede hacer es vincular a ella todos los contratos que desee.

¿Por qué la batería virtual se carga antes de impuestos y se descarga después de éstos?

Tras consultar en profundidad con los asesores jurídicos de Próxima Energía todos los detalles de este novedoso servicio, se ha considerado que es la alternativa más compatible con la normativa fiscal actual.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.