Blog

Y tú, ¿cómo utilizas la calefacción?

Y tú, ¿cómo utilizas la calefacción?

Y tú, ¿cómo utilizas la calefacción?

Sabías que… el 63% del consumo energético de un hogar se destina a la calefacción. ¿Cuáles son los mejores trucos para reducirlo? Aprender a optimizar su uso y a mantener el confort mientras cuidas de tu bolsillo y del medioambiente es fundamental. Y tú, ¿cómo utilizas la calefacción?

Ya se nota en el ambiente. Lo cierto es que han bajado las temperaturas y hay que decirlo con fuerza porque se ha instalado el frío. Aunque el sol siga asomando se ha tenido que empezar a tirar de jerséis, abrigos, calcetines calentitos y hasta de alguna que otra manta para estar a gusto en casa. Es irremediable y lo lógico es que se mantenga así hasta marzo o abril. Por cierto, sea como sea, la llegada del invierno ya es palpable en la calle y, lo peor de todo, es que lógicamente también llega la temida hora de poner la calefacción. ¡Bastante tarde ha venido este año! Muchos tratan de evitar lo inevitable y retrasar este momento al máximo. La razón es que van a pasar bastantes meses hasta que se vuelva a apagar definitivamente. Por eso, es fundamental prestar atención al número de horas que se mantiene conectada.

Calefacción y facturas energéticas

El miedo a las facturas siempre está ahí. Tanto es así que hay quien tira de doble edredón con tal de ahorrar unos euritos. Cada maestrillo tiene su librillo y sus trucos para tratar de optimizar, y si es posible reducir, el consumo energético. Este es el motivo por el que algunos solo la ponen a ratitos. Principalmente por la tarde que es cuando más se está en casa y esta es buena señal de que se están haciendo las cosas bien. Debería ser lo normal, a la hora de la cena y luego para ver un rato la televisión. Justo cuando más bajan las temperaturas y antes de irse a dormir que en la cama ya se está calentito.  Eso sí, según se van desplomando los termómetros se va anticipando la hora del encendido. Con ambiente gélido se suele conectar a mediodía y…

Y tú, ¿cómo utilizas la calefacción? - Quédate de EiTB (26 de noviembre de 2024).

Y tú, ¿cómo utilizas la calefacción? – Quédate de EiTB (26 de noviembre de 2024).

¿Cuánto supone el gasto en calefacción en un hogar?

…Luego ya así hasta más o menos las 10 de la noche. También los hay quien no la pone nunca, pero eso en muchos lugares de España es más bien una cosa solo al alcance de los más calientes. En cualquier caso, en todas las situaciones tienen algo en común… Siempre, sin excepción, antes de pulsar el botón que la conecta se suele pensar en el cómo, cuándo o cuánto, teniendo siempre en mente la factura de la luz (o del gas). Hay que controlar todo lo que sea posible, aunque a simple vista pueda parecer demasiado trabajo. No es para menos porque la calefacción supone más del 63% del consumo de energía de todo el hogar. Este es el motivo por el que es importante ir recopilando todos los trucos posibles para reducir el consumo:

  • Sellar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.
  • Utilizar cortinas gruesas o térmicas en las ventanas.
  • Programar el termostato a una temperatura óptima (19-21 °C).
  • Apagar la calefacción en habitaciones no utilizadas.
  • Usar alfombras para reducir la pérdida de calor en el suelo.
  • Aprovechar la luz solar abriendo las cortinas durante el día.
  • Asegurarse de que los radiadores no estén bloqueados por muebles.
  • Realizar un mantenimiento regular de la calefacción.
  • Instalar burletes en puertas y ventanas para mejorar el aislamiento.
  • Vestir ropa más abrigada dentro de casa para usar menos calefacción.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.