¿Cuáles son las mejores horas con una tarifa de luz variable?
El secreto del ahorro en el recibo ahora en verano es tratar de hacer el mayor gasto energético en los momentos en los que hace más sol para aprovechar los bajos precios de la energía solar. Entonces está claro cuáles son las mejores horas con una tarifa de luz variable.
A muchos les ha pillado por sorpresa estando de vacaciones, pero el precio de la luz alcanza su cima anual en agosto. ¡En plena temporada alta de verano! También de aire acondicionado. En lo que va de mes el precio de la luz supera los 87 euros por MWh y hoy alcanzará los 87. La electricidad cuesta más del doble de lo que valía ayer domingo. En realidad, es lo normal porque los fines de semana baja y mucho el precio. Así, de estos 19 días que ya van de agosto en 7 se ha superado la barrera de los 100 euros. Algo que solo había ocurrido 6 días desde que empezó el año. De seguir así y si no se toman medidas de ahorro energético en casa, puede ser la más cara de 2024.
¿Cómo saber cuáles son las mejores horas con una tarifa variable?
Por eso, una de las principales iniciativas que todos aquellos que tienen una tarifa variable pueden poner en marcha es fijarse y realizar el mayor gasto en las horas en las que la electricidad es más barata. Entre las horas más caras y las más económicas puede haber una diferencia de más del triple, pero… ¿Cuáles son las horas más baratas con una tarifa de luz variable? La respuesta no es tan sencilla como parece, aunque hay patrones que se repiten. Al final todo se reduce a un equilibrio entre la oferta y la demanda. Esto lleva a otra pregunta. ¿Qué es la oferta en el mercado eléctrica?
Se podría definir como el conjunto de centrales que entran en funcionamiento para poder dar respuesta a las necesidades de los consumidores. ¡De todos! Entre ellas se encuentran las que están siempre en marcha con las nucleares y luego las renovables y las de ciclo combinado de gas. Especialmente ahora en verano son importantes las solares. Las plantas fotovoltaicas durante los meses de verano, en realidad desde el mes de abril, es la principal fuente de generación en España. Antes no era así y es un gran avance. Ya está aportando más del 25% de toda la electricidad que se consume en España. Fundamentalmente en primavera y verano.
¿Cuáles son las mejores horas con una tarifa de luz variable? – La hora de La1 de TVE (19 de agosto de 2024).
El mejor horario para poner la lavadora con una tarifa variable
Teniendo en cuenta esta información es muy fácil averiguarlo. La mejor hora para utilizar la luz, ya sea para poner la lavadora o conectar el aire acondicionado, es cuando hace más sol. Así, lo más normal es que entre las 10 de la mañana y las 7 de la tarde sean las horas más baratas y, sobre todo, los fines de semana. Sin embargo, hay que tener en cuenta una cosa. Esto solo aplica, y hay que tenerlo muy claro, si se tiene una tarifa que permita beneficiarse de esos precios tan bajos. Hoy, sin ir más lejos, el precio a mediodía va a ser de en torno a 10 céntimos por kWh mientras que a las 10 de la noche va a ser de 28.
¿Cuáles son las mejores horas con una tarifa de luz variable? – La hora de La1 de TVE (19 de agosto de 2024).
Más del doble. Con lo cual poner una lavadora a las 12 de la mañana tiene la mitad de precio que ponerla a las 9. ¡Un descuento de más del 50%! Eso sí, eso lógicamente si se tiene una tarifa de luz variable porque si se tiene fijo da exactamente igual. O incluso se pagaría bastante más porque este tipo de tarifas están en torno a los 15 céntimos. Es decir, que no son ni los 11 céntimos de las horas centrales del día, ni los 28 de por la noche. Están a un precio intermedio, más o menos. Lo que pasa es que hay muchas más horas económicas que caras y a la larga compensa. El secreto, por tanto, es consumir en las horas de más sol.