Blog

Precio de la calefacción para el invierno 2024: eficiencia y ahorro energético

Precio de la calefacción para el invierno 2024: eficiencia y ahorro energético - La hora de La1 de TVE (21 de octubre de 2024).

Precio de la calefacción para el invierno 2024: eficiencia y ahorro energético

Análisis del precio de la calefacción para el invierno 2024, destacando las diferencias entre gas y electricidad, y cómo las bombas de calor un año más son el sistema que permite un mayor ahorro energético.

Tan clásico como el incremento del precio de la gasolina en la operación salida de verano. Con la llegada de octubre, las facturas energéticas comienzan a subir, y este 2024 no será la excepción. Una de cal y otra de arena. Calentar el hogar costará más o menos que el año pasado, dependiendo del tipo de calefacción que se utilice. Mientras que el gas será un 15% más caro, aquellos que usan electricidad con bombas de calor tendrán la suerte de ver una disminución del 13% en comparación con octubre de 2023. Eso, siempre que se tenga una tarifa de luz variable. Sin duda, esta situación es un buen momento para parase a reflexionar sobre la importancia de la eficiencia y el ahorro energético.

Comparativa de precio de la calefacción: gas vs. electricidad

Este invierno, las diferencias de precio entre los distintos tipos de calefacción son notables. Aquellos que utilizan gas natural se enfrentarán a un aumento del 15% en sus facturas en comparación con el año pasado. Si por ejemplo, se calienta una casa de 100 metros cuadrados con gas natural bajo la tarifa TUR, se podría estar pagando alrededor de 570 euros durante todo el invierno. Por otro lado, quienes calientan sus hogares con bombas de calor disfrutarán de un descenso en la factura. En este caso, el coste será aproximadamente de 496 euros, significativamente menor que el del gas. Sin embargo, hay que tener cuidado con el uso de radiadores eléctricos, ya que estos pueden disparar el gasto hasta los 1.488 euros para la misma superficie. Más del triple del coste con bombas de calor que no es poca cosa.

Precio de la calefacción para el invierno 2024: eficiencia y ahorro energético

Precio de la calefacción para el invierno 2024: eficiencia y ahorro energético – La hora de La1 de TVE (21 de octubre de 2024).

¿Por qué las bombas de calor son más baratas y eficientes?

La bomba de calor es, sin duda, una de las apuestas más fuertes en cuanto a eficiencia energética se refiere. No solo es más barata que el gas, sino que también es una tecnología clave dentro de los planes de la Unión Europea para reducir las emisiones. De hecho, a partir de 2035, ya no se podrán instalar nuevas calderas de gas o gasoil en los hogares europeos. Este cambio legislativo subraya la importancia de apostar por alternativas como la bomba de calor, que no solo es más económica, sino que también es una opción sostenible.
Quieres reducir tu factura de la luz a 0 euros? Con la combinación de paneles solares y una batería virtual, podrás aprovechar la energía sobrante y ahorrar cada mes. Descubre cómo lograrlo aquí.

Es importante aclarar que no toda la calefacción eléctrica es igual. Los radiadores eléctricos tradicionales, como los calefactores de aceite o infrarrojos, pueden ser muy costosos a largo plazo. Aunque funcionan con electricidad, no alcanzan los niveles de eficiencia que ofrecen las bombas de calor. La calefacción por bomba de calor puede ser hasta tres veces más barata que los sistemas eléctricos convencionales. Por tanto, es la opción más recomendable para aquellos que buscan reducir su factura energética este invierno.

Incertidumbre en los precios energéticos

Además, todas estas cifras se podrían ver afectadas a lo largo del invierno. Un factor clave que se debe tener en cuenta este año es la incertidumbre en el precio del gas. Las tensiones geopolíticas, especialmente el conflicto en Oriente Próximo y la situación en Irán, están generando mucha inestabilidad en los mercados energéticos. El gas natural, cuyo precio depende en gran medida de lo que ocurra en el Golfo Pérsico y en las principales rutas marítimas que lo traen a Europa, es difícil de predecir.

precio de la calefacción

Precio de la calefacción para el invierno 2024: eficiencia y ahorro energético – La hora de La1 de TVE (21 de octubre de 2024).

Por si todo esto fuera poco, este invierno será el primero en el que los precios del gas vuelvan a fluctuar libremente, después de estar controlados desde 2021. Hasta no hace mucho, no podían aumentar más de un 15% en un trimestre, debido a las medidas de protección frente a la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania. Ahora, con los precios quedan fuera de control y ya se observan subidas considerables en comparación con el invierno anterior. Especialmente en las tarifas del mercado libre.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.