Renovables, aire acondicionado y tarifas de luz variables
Tres elementos que guardan una relación asombrosa: renovables, aire acondicionado y tarifas de luz variables. Todo porque justo en las horas más calurosas del día coinciden con las de mayor producción de energía solar y el precio es menor. ¡La mejor forma de aprovecharlos!
Sin duda, hay grandes diferencias entre unas tarifas de luz y otras. Muchas y más si de lo que se habla es de poner el aire acondicionado. El mejor resumen sería que si se tiene una fija, no hace falta romperse la cabeza, da igual lo que se haga. La razón es que siempre se va a pagar lo mismo. Normalmente de más, salvo en muy contadas ocasiones. En 10 de los últimos 11 años han sido más baratas las variables. Por eso, la recomendación está clara… Estas últimas tienen muchas más cosas positivas de lo que parece y de lo que dicen los comerciales de las eléctricas.
La principal está relacionada con los esfuerzos que se están haciendo en España para reducir su dependencia energética. También para desligarse de todas las tensiones que afectan al precio de la energía y, por tanto, a la economía, como pueden ser los actuales conflictos geopolíticos. Nada tienen que ver con el país, pero, sin embargo, acaban afectando y mucho a los bolsillos. ¿Cómo se consigue eso? Muy sencillo, con las renovables.
Con Próxima Energia podrás ahorrar en tu factura de luz, con la Tarifa de luz variable.
Por este motivo, se tuvo el coste más bajo de la electricidad el pasado mes de abril. Porque hubo una confluencia de tres elementos. Llovió, hacía viento y también sol. Es decir, había producción, hidroeléctrica, eólica y solar.
Renovables, aire acondicionado y tarifas de luz variables – La hora de La1 de TVE (13 de agosto de 2024).
Renovables, tarifas de luz variables, precio de la electricidad
Con estos tres factores el precio se hundió. Ahora pasa algo diferente. Hay que sumarle un componente más. Y es que como en verano hay un mayor consumo por, precisamente, un uso intensivo del aire acondicionado durante las olas de calor… Hace que el precio en algunas horas del día se incremente, pero no en todas. Existen notables diferencias. Justo en las centrales del día son más baratos porque hay mucha energía solar fotovoltaica en España. Más aún los fines de semana. Los sábados y los domingos a mediodía, alrededor de 6 horas diarias, incluso con temperaturas extremas, a todos aquellos que tienen una tarifa de luz variable les ha salido gratis o casi utilizar la climatización. Entonces, ¿cuál es la recomendación en estos momentos?
Recomendaciones para usar el aire acondicionado con una tarifa de luz variable
La primera, como no podía ser de otra forma es no abusar del aire acondicionado. Es decir, usarlo de forma responsable. Una temperatura de 26ºC o 27ºC es más que suficiente. Hay que tener en cuenta que por cada grado de menos que se ponga en el termostato supone un 7% extra en la factura. Importante. Con esto hay que tener mucho cuidado porque hay muchas personas que lo ponen a 22ºC. Si en 26ºC es más que razonable 4 grados de diferencia ya es demasiado. Casi un 30% extra en la factura.
Renovables, aire acondicionado y tarifas de luz variables – La hora de La1 de TVE (13 de agosto de 2024).
Quieres saber ¿Qué compañía tiene la luz más barata? Descúbrelo en nuestro blog
Y en segundo lugar la siguiente recomendación es elegir una tarifa variable para utilizarlo principalmente en las horas centrales del día. Hay que tratar de apagarlo antes de las 9 de la noche porque el precio desde entonces hasta las 11 es de más del doble que a mediodía. Por tanto, es muchísimo más caro ponerlo en este breve lapso de dos horas que a mediodía. Todavía más los fines de semana en los que el precio de la luz no es que sea la mitad sino 10 veces menos. Incluso puede llegar a ser gratis en muchos momentos.