Temporales, renovables y el precio de la luz
El viento y la lluvia tienen también su parte positiva. La energía eólica e hidráulica cobran importancia a la hora de generar electricidad desplomando su precio. Mañana se va a pagar en el mercado mayorista a la mitad que hoy. Renovables y el precio de la luz
No hay mal que por bien no venga y, aunque en abril aguas mil, este año se ha adelantado en marzo. Nunca antes había llovido tanto en el tercer mes del año y va a ser difícil superarlo. La lluvia de las últimas semanas ha llenado los embalses por encima del 70% de su capacidad y esa es la clave para que la energía sea más barata gracias a la hidroeléctrica, pero tiene truco. Lo normal es que sea cara porque las compañías eléctricas que gestionan las centrales tienen la opción de guardarla para cuando más les interese.
El impacto de la energía hidráulica en el precio de la luz
Es decir, para cuando el precio sea más alto y suelen especular para obtener el mayor beneficio. Sin embargo, cuando el nivel en los embalses es muy alto y hay riesgo de que se rompa la presa… la cosa cambia. Eso mismo es lo que está ocurriendo ahora que no para de llover. Cualquier nueva aportación de agua que llegue es peligrosa y, por lo tanto, lo que tienen que hacer es casi regalar la energía. Soltarla lo antes posible sin tener en cuenta ningún otro factor.
<iframe width=»640″ height=»390″ src=»https://www.youtube.com/embed/bzlHUxvWKk4?si=QNmbDMm98gEgG4Cj» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share» referrerpolicy=»strict-origin-when-cross-origin» allowfullscreen></iframe>
Y tirar más de esa energía en lugar de otras más caras como el gas ayuda a abaratar el precio de la electricidad. Este miércoles costará de media 29 euros por MWh con momentos incluso a coste cero en el mercado mayorista. No es algo puntual y a pesar de la subida de impuestos desde el 1 de enero, con el IVA a la cabeza, se prevé que en el segundo trimestre la factura de la luz baje. Será la mitad que al inicio del año.
Precio de la luz y crecimiento de las renovables en España
El motivo es que toda la energía solar que hay instalada y que ahora está medio dormida porque no hay mucho sol, va a despertar en los próximos meses cuando vuelva a brillar con fierza. Queda menos de un mes para que esto suceda. Entonces toda esa aportación solar que está por llegar se sabe que va a hundir los precios. Sobre todo, a mediodía y en las primeras horas de la tarde.
Temporales, renovables y el precio de la luz – Telediario de TVE (18 de marzo de 2025).
Precisamente la energía solar fue la que más aumentó el pasado año en producción eléctrica. Está creciendo mucho, especialmente en lo que se refiere al autoconsumo. Cada vez son más las industrias, los hogares y las empresas que apuestan por poner su propia instalación solar en su tejado. La tendencia es al alza, también para el resto de las energías verdes con un 2024 de récord. Fueron las responsables de casi el 57% de la electricidad que se produjo en España y la han convertido en un país exportador.