Blog

Una era para liderar la Transición Energética en Europa

Una era para liderar la Transición Energética en Europa

Una era para liderar la Transición Energética en Europa

España está en una posición clave para liderar la transición energética en Europa, recuperando su protagonismo en renovables con innovación y soluciones sostenibles. Una apuesta estratégica para construir un modelo energético competitivo y justo que marque el futuro.

¡Un momento crucial para liderar la transición energética en Europa y recuperar el protagonismo que una vez tuvo en el desarrollo de energías renovables! En un contexto internacional marcado por la urgencia climática y tensiones en los mercados energéticos, España tiene la oportunidad de convertirse en un referente global al apostar por la innovación tecnológica y soluciones sostenibles. Este desafío no solo implica garantizar un modelo energético competitivo y justo, sino también superar barreras ideológicas que han frenado el avance en este sector estratégico. Lo tiene todo para marcar el futuro de la Transición Energética.

Objetivo: recuperar el Terreno Perdido

No hace tanto tiempo que fue pionera en energías renovables, pero perdió ese liderazgo por políticas que durante años no solo ignoraron, sino que persiguieron estas tecnologías. Mientras que en otros países europeos las renovables no dependen del color político del gobierno, en España se ha fomentado la idea de que las renovables son “de izquierdas” y las nucleares “de derechas”. Este planteamiento, único en Europa, ha retrasado nuestro avance en un sector que debería ser una prioridad nacional más allá de ideologías. Desde hace un tiempo se ha retomado con fuerza el impulso a las renovables, pero todavía quedan grandes desafíos por superar. 

Retos actuales: almacenamiento y estabilidad

El problema es que el momento no es tan sencillo como parece. En la actualidad existe una coyuntura en el que las tensiones geopolíticas, ahora especialmente en Oriente Próximo, son muy fuertes y están presionando intensamente al mercado del gas. Sube el precio de esta fuente de energía, aunque todavía no ha superado el nivel máximo que se alcanzó tras la invasión de Ucrania hace más de dos años. Aun así, sí que hay una presión muy fuerte en los mercados internacionales de energía. Por este y otros motivos, lo que se está viendo ahora en España son fuertes desequilibrios en el mercado eléctrico:

  • Exceso de oferta fotovoltaica a mediodía: En primavera y otoño, la energía solar puede abaratar enormemente los precios en las horas centrales del día.
  • Altos precios nocturnos: Eso sí, en cuanto el sol desaparece, los costes se disparan. Sobre todo, en las primeras horas de la tarde y las primeras de la noche.

La situación es nueva. Nunca antes se había visto nada igual y pone de manifiesto la necesidad urgente de desarrollar soluciones de almacenamiento de energía para equilibrar la oferta y la demanda, estabilizar precios y garantizar que los consumidores se beneficien de manera constante del bajo coste de la energía suministrada por las renovables. Imprescindible para completar una transición energética justa y accesible para todos.

Una era para liderar la Transición Energética en Europa - Capital de Radio Intereconomía (26 de noviembre de 2024).

Una era para liderar la Transición Energética en Europa – Capital de Radio Intereconomía (26 de noviembre de 2024).

Liderar la transición energética con Innovación

Por tanto, el desarrollo de tecnologías de almacenamiento, como baterías avanzadas o sistemas de hidrógeno verde, será clave para consolidar el modelo renovable español. Además, España tiene la capacidad de convertirse en un referente global, atrayendo inversiones e innovación al sector energético. Ya apenas hay quien dude que la transición energética no es solo una necesidad climática, y de supervivencia, es también una oportunidad económica y estratégica para posicionar a España como líder europeo. Aprovechar esta coyuntura histórica requiere consenso político, visión a largo plazo y compromiso para situar las renovables como motor de nuestro futuro. Es momento de dejar atrás viejas divisiones y apostar juntos por el desarrollo de una España renovable, sostenible y competitiva en Europa.

Últimos artículos

¡Controlar el consumo para evitar sorpresas y frenar la subida de la luz! Ajusta la potencia contratada, revisa descuentos y promociones, elige una tarifa variable y aprovecha las horas más baratas. Ahorrar en la factura de la electricidad.
El mes más caro de todo el año. El recibo de la luz de diciembre registra un notable aumento por la meteorología. Además, la subida del IVA al 21% y otros cambios regulatorios seguirán encareciendo las facturas de los consumidores en enero.
Cocina energéticamente eficiente en Navidad con consejos para ahorrar luz mientras se disfruta de asados, mariscos y platos tradicionales sin renunciar al sabor ni a la tradición.