¿Por qué a algunas personas no les funcionan los trucos para ahorrar energía?
Programar los electrodomésticos, optimizar su carga, utilizarlos principalmente en las horas centrales del día, optimizar su uso… Sin embargo, ninguno de estos trucos para ahorrar energía funciona para rebajar la factura de la luz si no se tiene una tarifa adecuada.
6 de cada 10 españoles piensa que están más protegidos de las subidas y de las bajadas con una tarifa de luz a precio fijo cuando, en realidad, es justo al contrario. Lo cierto es que dan una sensación de falsa seguridad. Dejan a la mayoría de las personas muy tranquilas porque saben lo que van a pagar de antemano, pero lo que desconocen es que normalmente pagan de más. Siempre lo mismo y el importe final de la factura solo depende de la cantidad de energía consumida. Luego a largo plazo resulta que es mucho más cara. La razón es sencilla.
Cuando una empresa ofrece a un consumidor una tarifa a precio fijo se está cubriendo de la posibilidad de que por cualquier circunstancia haya subida repentina en el precio de la luz. Incluye un seguro que normalmente es muy caro.
Así, en 10 de los últimos 11 años, siempre ha merecido más la pena, a lo largo de un año completo, una variable que una fija. En todos, salvo en el periodo de tiempo comprendido entre junio de 2021 y julio de 2022. Justo durante los primeros meses desde el inicio de la guerra en Ucrania. Por tanto, lo primero que hay que hacer para poder aprovecharse de todos los trucos y consejos para ahorrar energía como poner la lavadora o el aire acondicionado en las horas centrales del día, los fines de semana y demás, es tener contratada una tarifa variable.
Los mejores trucos para ahorrar energía con una tarifa de luz variable
Así, una vez que ya se tiene contratada una tarifa de luz variable el siguiente paso para que funcionen los trucos es hacer un uso planificado y adecuado de todos los electrodomésticos. Especialmente, del aire acondicionado ahora en verano. No, no hace falta ponerlo a 22ºC ni ir con la chaqueta puesta en casa ni con americana y corbata al trabajo. Tampoco se necesita dejarlo puesto todo el día. Solo hay que conectarlo cuando uno esté en casa para poderlo aprovechar y apagarlo cuando se sale. Enfriar los muebles es algo que no tiene ningún sentido.
Y además, aunque a veces se olvide, no hace falta dejarlo encendido por las noches. Incluso, aunque haya noches tropicales, como las que se están dejando sentir en España, en las que las temperaturas no bajan de los 20ºC. Complicado a veces conciliar el sueño, pero si ya hace 26ºC en la habitación antes de ir a dormir, aunque en el exterior todavía haya 30ºC, lo mejor es dejar las ventanas abiertas. El motivo es que no se va a alcanzar esa temperatura inmediatamente. Tardará algunas horas y para entonces ya se estará dormido y los termómetros descendiendo.
¿Por qué a algunas personas no les funcionan los trucos para ahorrar energía?
Esta es la mejor manera y la más eficiente de dormir razonablemente bien. En definitiva, no hace falta tenerlo puesto todo el día, sino solo en las horas en las que más falta hace. Es el principal consejo, pero si a eso se le añade… que se tiene contratada una tarifa variable que, en las horas centrales del día, las de más calor, tiene un mejor precio por la mayor aportación de energía solar, el ahorro se multiplica. Así, es más fácil contener los recibos. Justo lo contrario sucede si se tiene una tarifa a precio fijo. De nada sirven los trucos y entonces puede ser una ruina.